Aprueban Plan de lucha contra la garrapata en Entre Ríos

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dictó la Resolución que convalida el Plan de lucha contra la garrapata bovina de la provincia de Entre Ríos.

19/10/2017 | En Entre Ríos

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dictó la Resolución N° 684-E/2017 que convalida el Plan de lucha contra la garrapata bovina (Rhipicephalus –Boophilus- microplus) de la provincia de Entre Ríos, aprobado el 5 de mayo de 2017 por la Resolución Nº 426 del Ministerio de Producción provincial.

La norma publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del presidente del Senasa, Jorge Dillon, entra en vigencia el 19 de octubre y responde a una solicitud del gobierno entrerriano.

La medida dictada se basa en la Resolución Senasa Nº 382 del 15 de junio de 2017 que establece que las provincias pueden elaborar planes regionales o locales superadores de control y/o erradicación de la garrapata del bovino Rhipicephalus (B.) microplus en sus territorios, teniendo en consideración las particularidades socioproductivas de su región; los cuales deben ser consensuados y convalidados por el Organismo.

“A través de la convalidación de este plan provincial se consolida la estrategia de control regional establecida por el Senasa y consensuada con los gobiernos provinciales”.

“El Plan provincial es viable y sustentable ya que la estrategia sanitaria se sustenta en el cumplimiento de los roles y responsabilidades que le cabe a cada uno de los actores del sector público y privado involucrados en la problemática”, expresó el responsable del Plan Nacional de Control y/o Erradicación de la Garrapata Común del Bovino del Senasa, Mariano Valenzuela.

“El control y erradicación de los focos de garrapata redundará en un beneficio económico directo para el productor y para la ganadería de la provincia teniendo en cuenta que la enfermedad parasitaria tiene un impacto negativo directo sobre su desarrollo; esto ocurre en forma directa por las pérdidas que produce como enfermedad y por la transmisión de hemoparásitos que causan la babesiosis y anaplasmosis y, en forma indirecta, por los gastos que implica el control de la parasitosis y el manejo sobre los establecimientos afectados”, agregó el profesional del Senasa.

En junio pasado el Senasa implementó un nuevo Plan Nacional de Control y/o Erradicación de la Garrapata Común del Bovino a través de su Resolución 382/2017 basado en cuatro pilares fundamentales: la preservación de la zona libre de garrapatas; el control y/o erradicación mediante la aplicación de criterios básicos del tratamiento integrado y el uso racional de los productos veterinarios garrapaticidas; la salvaguarda de la inocuidad de los alimentos de origen bovino mediante el buen uso de los garrapaticidas; y el reconocimiento de planes óptimos provinciales y/o regionales.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057