El consumo de carne creció en los primeros 9 meses del año

El consumo de carne creció 6,7% en los primeros nueve meses del año con respecto al mismo período de 2016 y se ubicó en 58,1 kilogramos por persona, mientras que la actividad frigorífica en septiembre mostró una mejora.

18/10/2017 | Un 6,7 por ciento

Según la Cámara de la Industria y Comercio de Carne y Derivados de la República Argentina (Ciccra), el consumo de carne mejoró 6,7% en el período enero-septiembre frente al mismo ciclo del año previo, el cual se posicionó en 54,4 kilos por persona, y 7,6% más que lo consumido en 2011 (el año de menor consumo) pero 14,9% por debajo de los 68,3 kilos por persona registrados en 2009.

Por otro lado, en septiembre se faenaron 1,068 millones de cabezas, lo que significó una mejora de 9,2% interanual (90.200 animales de diferencia).

La faena de hembras avanzó en septiembre 12,1% mientras que el faenamiento de machos creció 7,2%.

"En el último mes este proceso de mayor crecimiento de la faena de hembras cumplió 11 meses, llegando la participación de las hembras en la faena total a 42,2%; con estos guarismos se podría afirmar que los productores ganaderos no están ni reteniendo masivamente vientres para incrementar el rodeo vacuno, ni tampoco están reduciendo los planteles de madres", indicaron desde Ciccra.

En el tercer trimestre del año el sacrificio de animales fue 9,3% mayor respecto al mismo período de 2016 al superar las 3,2 millones de cabezas, mientras que en los primeros nueve meses del año dicha mejora fue de 8,1% interanual al alcanzar las 9,4 millones de cabezas.

A partir de esto, la producción de carne vacuna en septiembre se incrementó en 8,7% interanual al ubicarse en 241.000 toneladas de res con hueso (r/c/h), al mismo tiempo que el promedio del animal en gancho se redujo 0,5% anual y se ubicó en los 226 kilogramos.

Por último, las exportaciones registradas por el Senasa ascendieron en agosto a 19.031 toneladas peso producto (tn/pp), con lo que sumaron 103.474 toneladas en el acumulado al octavo mes del año, lo que significó un aumento del 28,8% respecto a julio y 44,4% en comparación con el mismo mes del año pasado y, al mismo tiempo supuso, la mejor cifra desde marzo de 2010.

En enero-agosto de 2017 los 10 principales productos exportados de cortes congelados y frescos extra Hilton fueron: aguja (7.894 tn pp; 7,6%), brazuelo (7.811 tn pp; 7,5%), cuadril (6.422 tn pp; 6,2%), paleta (6.201 tn pp; 6,0%), nalga de adentro (5.454 tn pp; 5,3%), cuartos delanteros (5.267 tn pp; 5,1%), bife angosto (5.236 tn pp; 5,1%), garrón (5.060 tn pp; 4,9%), bife ancho (5.015 tn pp; 4,8%) y asado (4.710 tn pp; 4,6%).

China, principal cliente, adquirió 53.063 tn pp de carne vacuna en enero-agosto de 2017, 65,4% más que en el mismo período de 2016.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057