El consumo de carne creció en los primeros 9 meses del año

El consumo de carne creció 6,7% en los primeros nueve meses del año con respecto al mismo período de 2016 y se ubicó en 58,1 kilogramos por persona, mientras que la actividad frigorífica en septiembre mostró una mejora.

18/10/2017 | Un 6,7 por ciento

Según la Cámara de la Industria y Comercio de Carne y Derivados de la República Argentina (Ciccra), el consumo de carne mejoró 6,7% en el período enero-septiembre frente al mismo ciclo del año previo, el cual se posicionó en 54,4 kilos por persona, y 7,6% más que lo consumido en 2011 (el año de menor consumo) pero 14,9% por debajo de los 68,3 kilos por persona registrados en 2009.

Por otro lado, en septiembre se faenaron 1,068 millones de cabezas, lo que significó una mejora de 9,2% interanual (90.200 animales de diferencia).

La faena de hembras avanzó en septiembre 12,1% mientras que el faenamiento de machos creció 7,2%.

"En el último mes este proceso de mayor crecimiento de la faena de hembras cumplió 11 meses, llegando la participación de las hembras en la faena total a 42,2%; con estos guarismos se podría afirmar que los productores ganaderos no están ni reteniendo masivamente vientres para incrementar el rodeo vacuno, ni tampoco están reduciendo los planteles de madres", indicaron desde Ciccra.

En el tercer trimestre del año el sacrificio de animales fue 9,3% mayor respecto al mismo período de 2016 al superar las 3,2 millones de cabezas, mientras que en los primeros nueve meses del año dicha mejora fue de 8,1% interanual al alcanzar las 9,4 millones de cabezas.

A partir de esto, la producción de carne vacuna en septiembre se incrementó en 8,7% interanual al ubicarse en 241.000 toneladas de res con hueso (r/c/h), al mismo tiempo que el promedio del animal en gancho se redujo 0,5% anual y se ubicó en los 226 kilogramos.

Por último, las exportaciones registradas por el Senasa ascendieron en agosto a 19.031 toneladas peso producto (tn/pp), con lo que sumaron 103.474 toneladas en el acumulado al octavo mes del año, lo que significó un aumento del 28,8% respecto a julio y 44,4% en comparación con el mismo mes del año pasado y, al mismo tiempo supuso, la mejor cifra desde marzo de 2010.

En enero-agosto de 2017 los 10 principales productos exportados de cortes congelados y frescos extra Hilton fueron: aguja (7.894 tn pp; 7,6%), brazuelo (7.811 tn pp; 7,5%), cuadril (6.422 tn pp; 6,2%), paleta (6.201 tn pp; 6,0%), nalga de adentro (5.454 tn pp; 5,3%), cuartos delanteros (5.267 tn pp; 5,1%), bife angosto (5.236 tn pp; 5,1%), garrón (5.060 tn pp; 4,9%), bife ancho (5.015 tn pp; 4,8%) y asado (4.710 tn pp; 4,6%).

China, principal cliente, adquirió 53.063 tn pp de carne vacuna en enero-agosto de 2017, 65,4% más que en el mismo período de 2016.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057