Anticipan un 2018 con final abierto para el campo argentino

De acuerdo a un informe de Fundación Mediterranea, el campo ajustó sus números en 2017 y el 2018 es todavía un escenario con final abierto.

17/10/2017 | Margen neto de explotación

De un informe de Fundación Mediterranea, elaborado por Juan Manuel Garzón y Nicolás Torre, se desprende que el margen neto de explotación (ingresos por ventas menos todos los costos) estimado para un establecimiento de referencia (zona norte de Córdoba) se redujo un 40% en el ciclo 2016/17 respecto de la campaña anterior, según Agrofy News.

¿A QUÉ SE DEBE LA BAJA?

"El deterioro surge de una combinación de factores que afectan a todo sector exportador de commodities, por una baja en los precios internacionales y un menor poder de compra del dólar en el mercado interno", comentaron los especialistas en un informe de coyuntura titulado: "El campo ajustó sus números en 2017 y el 2018 es todavía un escenario con final abierto".

A nivel productor, los granos compran hoy menos bienes finales que durante todos los años del pasado reciente, con excepción del 2015. "Este año una tonelada de trigo, maíz o soja compró entre 7% y 23% menos bienes que durante 2016 y entre 22% y 35% menos (promedio) que durante el período 2004/2015", destacaron.

Perspectiva de precios

Además, existencias abundantes y un buen arranque del ciclo 2017/2018 en el hemisferio norte mantienen los precios de los granos estabilizados a nivel mundial. Lo que suceda en el hemisferio sur (en particular Brasil y Argentina), terminará por inclinar la balanza de los precios hacia una u otra dirección.

Los futuros locales (MATBA) anticipan una leve suba en el precio interno de la soja a cosecha 2018, explicada en parte por la baja de derechos de exportación (0,5 puntos porcentuales mensuales, a partir de enero de 2018). Por otro lado, en maíz y trigo la situación está bastante estable.

¿Cuánto valen los granos este año en relación a períodos previos? (En poder de compra de una canasta básica de bienes y servicios)

MÁRGENES EN EL NUEVO CICLO AGRÍCOLA

Para el nuevo ciclo agrícola, un proceso de apreciación cambiaria dejaría el margen neto en un nivel similar al de este año (en poder de compra), bajo en perspectiva histórica, equivalente al 57% del período 2005/2014 y sólo superior a 2014/2015, el más bajo de las últimas 16 campañas.

Es por ello que desde Fundación Mediterranea adelantan que en el 2018 el campo argentino se enfrenta a un escenario con final abierto.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057