Habilitaron a frigoríficos para exportar carne aviar

Los establecimientos entrerrianos faenadores y elaboradores de carne aviar autorizados se encuentran ubicados en Crespo, Concepción del Uruguay, Colón, Larroque, San José y Gualeguay.

17/10/2017 | A México

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recibió la comunicación oficial de la medida, que es el resultado de la visita de auditoría realizada por inspectores del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) entre el 26 de mayo y el 7 de junio pasado. 11 frigoríficos argentinos fueron habilitados por México para vender sus productos en góndolas aztecas. La lista incluye a establecimientos de Colón, Crespo, Concepción del Uruguay, Larroque, San José y Gualeguay.

México publicó en el sistema de registro de su Senasica el listado de establecimientos faenadores y procesadores de carne aviar argentinos habilitados para exportar su producción a ese país.

"El resultado es muy satisfactorio, teniendo en cuenta que de 4 se elevó a 11 el número de establecimientos habilitados para la exportación a México. Esto demuestra que los procedimientos de controles sanitarios que lleva adelante nuestro Servicio cumplen los requisitos exigidos por ese país. Se trata de un respaldo para generar equivalencias y confianza con mercados similares, importadores de nuestros productos", comentó el coordinador de Aves, Ovoproductos, Especies Menores y Productos de la Caza del Senasa, Gustavo Soto Kruse.

Por su parte, la coordinadora de Relaciones Internacionales del Senasa, María Inés Vica, destacó que la medida adoptada por México "es una prueba más de la excelencia de los estándares sanitarios que tiene la Argentina, donde nuestro Servicio otorga garantías de inocuidad y calidad a los productos que exporta nuestro país".

Los establecimientos faenadores y elaboradores de carne aviar autorizados se encuentran ubicados en Crespo, Concepción del Uruguay, Colón, Larroque, San José y Gualeguay, provincia de Entre Ríos; Capitán Sarmiento, Domselaar y Batán, provincia de Buenos Aires; y Río Cuarto, provincia de Córdoba. Los productos aprobados corresponden a la categoría in natura, incluyendo pollo entero, trozado, con y sin hueso, y carne mecánicamente deshuesada.

De esta forma, la Argentina integra al reducido grupo de países proveedores de este tipo de carne a México, junto a Chile, Brasil y Estados Unidos.

Fuente: Prensa Senasa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057