La venta de maquinaria agrícola lidera repunte de actividad

En el bloque de indicadores vinculados con la agroindustria, la molienda de oleaginosas cayó un 0,3% mensual pero presenta una expansión neta del 8,4% durante el último año.

12/10/2017 | Informe BCSF

Según el Centro de Estudios y Servicios, de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, que elabora el Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica, en julio de 2017 el índice coincidente obtuvo una variación mensual del 0,1% respecto a junio. Con este resultado la actividad económica provincial alcanza su decimotercero registro positivo, y acumula un crecimiento del 1,1% durante los primeros siete meses del año. En términos interanuales la recuperación se ubica en 3,3%.

Indicador por indicador

En esta oportunidad seis de los catorce indicadores de la actividad económica provincial mejoraron en términos mensuales, dos se mantuvieron neutros y cuatro marcaron tasas negativas (los dos restantes fueron estimados). Es importante remarcar que sólo tres indicadores mostraron variaciones negativas a nivel interanual, lo implica una mejora relativa sólida durante los últimos doce meses.

En conjunto con la estimación que arrojó producción láctea, el consumo de hidrocarburos para la agroindustria y el transporte lidera la tabla de variaciones mensuales de julio con una tasa del 1,8% y una variación interanual del 1,7%. Le sigue faena de ganado bovino y porcino con incrementos del 1,6 y 4,6%, respectivamente.

En el bloque de indicadores vinculados con la agroindustria, la molienda de oleaginosas cayó un 0,3% pero presenta una expansión neta del 8,4% durante el último año. Por su parte el consumo de gas en la industria cayó un 2,3% mensual, a pesar de mantener un alza de 19,1% respecto a julio de 2016.

Las ventas de maquinaria agrícola aminoraron el ritmo de crecimiento mensual, presentando una variación del 0,6%; sin embargo lideran el repunte interanual con una variación neta de 69,1%. El patentamiento de vehículos nuevos creció un 1,4% mensual, y presenta la segunda posición en la tabla de variaciones interanuales, con una expansión del 32,4%. El consumo de cemento registró un comportamiento neutral en cuanto a la variación mensual, y está un 14,9% por encima del valor obtenido en julio de 2016.

Un dato positivo importante viene de la mano del indicador de recursos tributarios, el cual muestra un incremento mensual del 1,5% e interanual del 8,6%. Por otro lado las ventas en supermercados mejoraron un 0,2% mensual, recortando la caída interanual que se calcula en 7,5%. En sentido inverso las remuneraciones reales muestran una contracción mensual del 0,4%, pero se incrementaron 8,2% en el último año. Esta situación se relaciona con el hecho de que los puestos de trabajo registrados se mantuvieron sin cambios en julio a pesar del crecimiento que muestran interanualmente (1,2%). La demanda laboral se contrajo, con variaciones del -3,5 y -2,2%, respectivamente.

Síntesis y perspectivas

La variación interanual del ICASFe se ubicó en 3,3% en julio de 2017 y el nivel de actividad se acercó al máximo registro histórico previo a la recesión de julio de 2015. Con estas mejoras obtenidas finalizó el período que técnicamente se conoce como "recuperación", iniciándose ahora la etapa de crecimiento genuino.

En términos de difusión, a julio de 2017 se observa un buen desempeño en la mayoría de los indicadores, tanto en las variaciones mensuales como interanuales. En cuanto a su posición en relación al ciclo propio de cada sector, sólo los relacionados con la inversión en bienes durables superan ampliamente los máximos alcanzados durante el ciclo precedente. Los puestos de trabajo, el consumo de cemento y los recursos tributarios mejoraron de forma más moderada. El resto de las series aún tiene recorrido por recuperar, siendo las ventas en supermercados la más atrasada.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057