Jóvenes reclaman políticas para frenar el éxodo rural

En el encuentro provincial de Jóvenes Agrarios de Entre Ríos de la FAA se dio a conocer un duro diagnóstico del éxodo rural, por lo que se elaboraron documentos para entregar a los gobiernos nacional y provincial para  que se implementen políticas diferenciadas para evitar la migración.

11/10/2017 | En Entre Ríos

Así lo informó el Coordinador general de la Juventud de FAA en el distrito, Sebastían Klug, tras el encuentro que se realizó en Paraná  -del que participaron más de 65 jóvenes de distintos puntos de la provincia-  “se presentó un muestreo que expuso el éxodo rural juvenil en Entre Ríos, ya que muchos chicos se están yendo de los campos; y se escuchó la palabra de candidatos a diputados nacionales”, explicó a esta Agencia Klug, quien destacó la alta participación de jóvenes de diferentes puntos de la provincia.

En ese marco, “se trazó un diagnóstico, se definió trabajar más con la Fundación Arraigar, que brinda herramientas crediticias y capacitaciones para evitar que los jóvenes migren, y  se aprobó entregar dos documentos: uno al Gobierno nacional y, el otro, al provincial”.

Precisamente, se solicitará a los Estados “que generen políticas públicas que fomenten el arraigo de los jóvenes garantizando el acceso pleno a la educación, mejores caminos y políticas diferenciadas para pequeños y medianos productores y jóvenes, porque para los jóvenes es muy comenzar hacerlo sin ayuda del Estado”.

Al respecto, detalló que se pedirá líneas de crédito accesible para, por un lado,  acceder a la tierra y, por otro lado, quienes cuentan con una propiedad, puedan comenzar un proyecto productivo,  es decir, líneas de financiamiento de fácil acceso para los jóvenes, porque hoy sin una carpeta detallada en los bancos y que sea muy buena es muy difícil acceder a un crédito”.

Diálogo con los candidatos a diputados

Además, se escuchó la palabra de Juan José Bahillo (Frente Justicialista Somos Entre Ríos) y  de Nadia Burgos (Nueva izquierda-Movimiento Socialista de los Trabajadores).

En el debate,  los candidatos expusieron sus ideas y proyectos y se analizaron los temas de seguridad en el campo y de agroquímicos.

Quiénes participaron

Cabe destacar que en el acto de apertura estuvieron el director de distrito de FAA Entre Ríos, Elvio Guía; el presidente de Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos (Cafer), Juan Adolfo Balbi; y el delegado de Agricultura Familiar en Entre Ríos, Cristian Schreiner.

 

Fuente: AIM

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057