Asociaciones rurales del Mercosur rechazan oferta europea

La Unión Europea propuso incluir dentro del acuerdo de libre comercio un cupo de 70 mil toneladas que, para las entidades rurales sudamericanas, es una propuesta “avara”.

10/10/2017 | Para las carnes

La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (Farm) consideró “escasa” y “avara” la oferta que presentó la Unión Europea al Mercosur, en el marco de las negociaciones por un acuerdo de libre comercio entre ambos bloques, de incluir un cupo de 70 mil toneladas de carne vacuna que ingresen al Viejo Continente libre de aranceles.

“Europa consume casi ocho millones de toneladas de carne vacuna por año, por lo tanto, esas 70 mil toneladas significarían, para los 500 millones de habitantes, unos 130 gramos en promedio, que equivalen a dos hamburguesas anuales por persona”, cuestionó la Farm a través de un comunicado que en Argentina difundieron la Sociedad Rural Argentina (SRA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

“Se trata de un volumen que está lejos de las expectativas de los productores rurales de la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, ya que, en conjunto, los cuatro países representan el 20 por ciento de la producción mundial de carne bovina y el 22 por ciento de su comercio internacional”, añadió la asociación latinoamericana en su postura.

Críticas

Para la Farm, “la magra oferta de la Unión Europea no llega a significar el 30 por ciento del volumen total exportado por el Mercosur a ese destino, propuesta avara que no contribuye al necesario ánimo de integración comercial que se persigue con las actuales negociaciones”.

“Ahora que ya se completaron las ofertas de los dos bloques, y que se abre una etapa de negociación, exhortamos a que se realicen los mayores esfuerzos para mejorar las cuotas y las condiciones arancelarias para alcanzar el mejor acuerdo posible para los dos bloques. En ese sentido, reclamamos que no se avance en acuerdos definitivos bajo pautas insuficientes en las razonables aspiraciones de los sectores productivos del Mercosur”, finalizó el texto ruralista.

En este sentido, el presidente de CRA, Dardo Chiesa, agregó que "la mezquina oferta de UE era esperable, hay que ser firmes en las negociaciones y no firmar nada hasta tener una propuesta aceptable".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057