Ambiente administrará áreas naturales protegidas

La denominación abarca parques naturales, monumentos naturales, paisajes protegidos y reservas de carácter primordial.

10/10/2017 | En la provincia

La sanción este año de la Ley provincial 10.479 reorganiza y refuerza jurídicamente el Sistema de Áreas Naturales y lo reubica, acorde a un ajuste de competencias, bajo la órbita del organismo ambiental, según APFDigital.

Las carteras de Ambiente y Producción, trabajan en el traspaso ordenado que se consolidará en un plazo de tres meses. A partir de entonces la Secretaría de Ambiente será el órgano ejecutor de la política provincial sobre las Áreas Naturales Protegidas.

Este crecimiento de la estructura institucional empodera a la cartera ambiental, a tono con la Constitución Nacional del año 1994 y la reforma de la Constitución Provincial del año 2008, que robustecen los derechos ambientales.

Asimismo, las actuales reformas acuerdan con la línea de los nuevos organismos ambientales, como los Ministerios de Ambiente de otras provincias, y atiende el fundado reclamo de las ONG’s, de evitar que cuestiones tan sensibles como las ambientales puedan llegar a verse afectadas por conflictos de intereses con otras áreas del gobierno.

Respecto del traspaso del área, con el fin de no poner en riesgo los trámites existentes y/o demoras que podrían perjudicar, se hará un traspaso ordenado en los próximos tres meses en conjunto con Producción. Hacia fin de año, el área estará totalmente consolidada en la estructura de la Secretaría de Ambiente.

El director de Coordinación de la Secretaría de Ambiente, Roberto Zabala, expresó que “desde la sanción en Diputados, hemos venido trabajando en el traspaso con el ministro Schepens, quien ha prestado toda la colaboración para realizarlo ordenadamente”. Por otro lado, destacó que la ley fortalecerá institucionalmente la matriz ambiental de la provincia.

En tanto, siguen dentro de la órbita del Ministerio de Producción las Direcciones General de Recursos Naturales y de Fiscalización, de las que dependen bosques nativos y caza y pesca, respectivamente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057