Se realizó un curso sobre malezas para profesionales

Con la organización de la Agencia de Extensión Rural del INTA de Crespo y la Estación Experimental Agropecuaria Paraná, se desarrolló en la primera ciudad nombrada un curso de malezas para profesionales y estudiantes avanzados de Agronomía. 

05/10/2017 | En Crespo

El mismo tenía como objetivo, “presentar diversos temas referidos a la temática de las malezas”. Se contó además con la colaboración de cuatro empresas (SummitAgro, Basf, Syngenta y Red Surcos) que “brindaron información de la paleta de activos que ofrecen sus compañías para el manejo de malezas”.

La capacitación contó con la asistencia de 28 participantes, entre profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Agronomía. Entre los módulos dictados estuvieron “Identificación de malezas de hoja ancha y gramíneas”, de las estaciones otoño-invierno y primavera-verano, a cargo de los Ings. Agrs. Delma Faccini, María Cecilia Lescano, Federico Balazzone y Nicolás Montero de la Cátedra de Malezas de la  Facultad de Ciencias Agrarias (Universidad Nacional de Rosario).

También se abordó el tema “Tecnología de aplicación de herbicidas”. Profesionales de la AER INTA Crespo explicaron aspectos vinculados a la calidad del agua de aplicación en el control de las malezas (pH y dureza), a cargo de la Ing. Mirta Kahl. Por su parte, el Ing. Enrique Behr disertó sobre “calidad de aplicación, tamaño y número de gotas, boquillas, condiciones meteorológicas y uso de coadyuvantes”.

Otro módulo del curso fue sobre “Manejo sustentable de las malezas”, cuyo eje principal fue el efecto de los cultivos de cobertura invernales y cómo interaccionan con el empleo de herbicidas residuales sobre la dinámica de las malezas. El mismo fue dirigido por el Ing. Pablo Belluccini de la EEA INTA Marcos Juárez. Mientras que el Ing. Marcelo Metzler (EEA Paraná) analizó el manejo de malezas con herbicidas pre y post-emergentes, “haciendo énfasis en Amaranthus sp y Echinocloa spp, como las especies de maleza más importantes del área agrícola de Entre Ríos, además de otras gramíneas que afectan a los cultivos estivales”.

Los presentes participaron también de un taller de manejo de malezas en diferentes situaciones a campo. Primeramente, la Ing. Paola Eclesia (EEA Paraná), mostró resultados de producción de cultivos de cobertura sembrados en la zona y seguidamente, a cada grupo de trabajo, se le presentaron situaciones con diferentes especies que debían manejar en barbechos de maíz y soja, donde se debía aplicar los conceptos, manejos y estrategias que fueron expuestos durante el curso

Fuente: El Observador del Litoral

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057