Condenaron a los tres imputados por fumigar una escuela

En lo que se considera un fallo histórico, la Justicia entrerriana decidió condenar a un año y medio de prisión en suspenso a los tres imputados por fumigar la Escuela Nº 44 "República Argentina" de Colonia Santa Anita. Además, según se supo, se fijó una inhabilitación por un año para quien hizo efectiva la pulverización aérea.

03/10/2017 | EN LA JUSTICIA ENTRERRIANA

La Escuela Nº44 República Argentina fue fumigada en reiteradas ocasiones. 

En lo que se considera un fallo histórico, la Justicia entrerriana decidió condenar a un año y medio de prisión en suspenso a los tres imputados por fumigar la Escuela Nº 44 "República Argentina" de Colonia Santa Anita. Además, según se supo, se fijó una inhabilitación por un año para quien hizo efectiva la pulverización aérea. 

Los tres condenados son el presidente de la empresa fumigadora Villaguay Aero Litoral SA, Erminio Bernardo Rodríguez; el dueño del campo de arroz y maíz que contrató dicho servicio, José Mario Honecker; y el piloto que manejaba el avión fumigador, César Martín Visconti. La condena se basó en "lesiones leves culposas y contaminación ambiental culposa". Cabe recordar que desde la Mesa de Enlace se había respaldado al productor y la empresa fumigadora. 

Un fallo del Tribunal Oral de Concepción del Uruguay quedará para la historia como el primer límite judicial a la fumigación con tóxicos en zonas rurales. Se condenó a los tres imputados por fumigar a la comunidad educativa de la Escuela Nº 44 República Argentina de Colonia Santa Anita. 

La condena fue de un año y medio de prisión en suspenso para Rodríguez, Honecker y Visconti, por el delito de “lesiones leves culposas y contaminación ambiental culposa”, tras realizar pulverizaciones aéreas en los alrededores de la escuela en horario de clase. La condena incluye la inhabilitación por un año para quien llevó a cabo la fumigación con agrotóxicos. 

El tribunal estuvo compuesto por los jueces Fabián López Mora, Mariano Martínez y Mariela Emilce Rojas y falló en similitud con la solicitud de la fiscalía. 

Mariela Leiva era la directora de la escuela al momento de la fumigación. Fue la propia docente la que impulsó la denuncia contra el productor y los responsables directos de la fumigación aérea a la institución educativa rural. Leiva es referente de la campaña "Paren de Fumigar las Escuelas". 

Honecker fue el productor que contrató los servicios de fumigación para el que se utilizaron químicos que se encuadraron dentro de la Ley de Residuos Peligrosos (Nº 24.051). El fallo contra el uso de agrotóxicos es la primera sentencia que limita este tipo de prácticas en la Argentina. 


Fuente: Análisis Digital - Patricio Eleisegui

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057