Combustible, habría ajustes antes de fin de año

Desde ahora, las empresas podrán fijar sus precios sin acuerdo con el Gobierno. El Gobierno espera que las privadas no aumenten de inmediato, aunque muchos anticipan que habría ajustes antes de fin de año.

02/10/2017 | Rige liberación del precio

El mercado de venta de combustibles líquidos en Argentina ha quedado liberado desde este domingo a que las empresas establezcan los precios de las naftas tras varios años de precios regulados.

La medida de liberar el mercado entra en vigencia hoy luego de que el Ejecutivo que encabeza el presidente argentino, Mauricio Macri, anunciara el pasado lunes que daba por caducado un acuerdo firmado en enero pasado con las empresas del sector, por el cual en forma conjunta revisaban y establecían trimestralmente los precios.

Ese acuerdo, suscrito tras quince años en los que los valores de las gasolinas en Argentina eran autorizados por el Gobierno, establecía pautas para la "transición" del mercado local a los precios internacionales del crudo.

El pacto estipulaba que las revisiones trimestrales quedarían sin efecto, cuando se llegara a una situación de "equilibrio" entre los precios internacionales y los valores locales de producción de petróleo.

El Gobierno considera que esa situación ya se ha alcanzado y que, por lo tanto, desde ahora deben ser las empresas las que establezcan los precios de las gasolinas de acuerdo a las condiciones del mercado.

El ministro de Energía y Minería argentino, Juan José Aranguren, dijo el martes pasado que, no obstante la liberación, no espera que las empresas aumenten de inmediato los valores de venta al público de los combustibles.

"Si continúan los precios internacionales en este rango hasta fin de año, definitivamente el nivel de precios en el mercado lo establecerán las empresas libremente, tanto las que venden crudo como las que venden combustible", dijo el ministro.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057