La lechería sigue siendo un negocio para grandes productores

En lo que va de 2017 el sector lechero argentino continúa experimentando situaciones contrastantes que potencian el proceso de concentración que viene registrándose en los últimos años.

02/10/2017 | Precios recibidos por los tamberos

El costo promedio integral –denominado de “largo plazo”– de un tambo grande en la cuenca lechera del oeste bonaerense fue en agosto pasado de 5,15 $/litro versus 5,01 $/litro en julio, según datos publicados por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina en base a cálculos del INTA.

La cuestión es que, según la Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste (Caprolecoba), un tambo de 10.000 litros diarios recibió el mes pasado un precio de referencia máximo de 5,70 $/litro.

Eso implica que, en el mejor de los casos, en agosto pasado los tambos grandes de la zona oeste bonaerense –en términos promedio– ganaron 0,55 peso por cada litro producido versus 0,69 y 0,86 peso en julio y junio respectivamente.

Los tambos de menor escala siguen perdiendo dinero en el actual contexto: el costo promedio integral de un tambo “mediano” en la cuenca lechera del oeste de Buenos Aires fue en agosto de 5,94 $/litro (versus un precio máximo para ese segmento de 5,60 $/litro), mientras que el de uno “pequeño” se ubicó en 6,14 $/litro (contra un valor máximo de 5,52 $/litro).

Los modelos, a partir de los cuales se calculan los costos, son construcciones teóricas que no contemplan el impacto de factores coyunturales como desastres climáticos. El costo promedio integral incluye amortizaciones y costo de oportunidad de la tierra.

El “Observatorio Lácteo” está a cargo de la Dirección Nacional de Planeamiento Estratégico Sectorial del Ministerio de Agroindustria y cuenta con un Consejo Asesor Institucional ad honoren integrado por representantes del ámbito público y privado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057