La soja guardada por los productores sostendrá el precio

"Una de las reservas más importantes de soja están en la Argentina, a partir de su retención en silobolsas", indicó George, el economista del USDA.

28/09/2017 | Según el USDA

El economista senior de la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), Bill George, afirmó que la retención de soja que practican los productores argentinos es un factor que sostendrá los precios de la oleaginosa en los mercados internacionales durante el año próximo, a pesar de las menores reservas de la oleaginosa en Estados Unidos y Brasil, que se realiza en la sede de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

"Una de las reservas más importantes de soja están en la Argentina, a partir de su retención en silobolsas", indicó George, al exponer durante el lanzamiento Campaña Gruesa 2017-2018.

Allí destacó que "la decisión del gobierno argentino de reducir los derechos de exportación a partir del año próximo, es una medida que lleva a los productores a retraer sus ventas".

El experto remarcó que en el país "hay incentivos para retener la soja y venderla más adelante el año que viene", y aseguró que "esta posibilidad es un factor que limitará las reducciones de niveles de precios" de la soja en los mercados internacionales.

El funcionario del USDA estimó que "la demanda de soja va a continuar creciendo, sosteniendo los niveles de precios", y puntualizó que "el consumo de la oleaginosa sube 15 millones de toneladas por año, con precios más altos y reservas más chicas".

En el mismo panel, sobre Situación del Mercado Internacional de Granos, el director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Máximo Torero, subrayó que "el mundo se encuentra en una situación muy compleja", y remarcó que "hay países como Brasil, donde la pobreza puede comenzar a subir".

El ejecutivo del BM subrayó que la situación mundial "puede afectar los tipos de cambios", y en ese sentido, remarcó que "la Argentina paga tasas bastante más altas que las que lo hace Perú, para endeudarse en el mercado internacional".

"Latinoamérica tiene un rol importante en la producción de alimentos, pero debe apuntar a la diversificación de su cartera de productos", afirmó Torero, quien estimó que "la tendencia en los precios de los commodities será positiva".

Consideró que será fundamental para la región "es la internacionalización de los alimentos", y señaló que "en el caso de Argentina hay un problema de capacidad logística, que el Gobierno está encarando de manera acelerada".

Evaluó que "es preciso mejorar la productividad para ser más competitivos", e insistió con "buscar una mayor diversificación estratégica" para alcanzar nuevos mercados.

Subrayó que "la infraestructura es crucial para mejorar la competitividad y el costo logístico", porque puntualizó que sin una buena logística, "una producción récord resulta difícil colocarla a la velocidad que demanda el mercado".

En ese sentido, indicó que "hay que vincular a las zonas productivas", porque remarcó que "es fundamental para mejorar la competitividad y reducir los costos".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057