Agroindustria distribuyó la Cuota Hilton

El Ministerio de Agroindustria de la Nación distribuyó 26.679,15 toneladas de cortes enfriados bovinos sin hueso, de calidad superior, denominada Cuota Hilton que se exportarán a la Unión Europea.

27/09/2017 | Cortes enfriados

Comprende el período comprendido entre el 1 de julio de 2017 y el 30 de junio de 2018, entre 31 frigoríficos y 19 grupos de productores.

En junio de 2017 se estableció que el Ministerio de Agroindustria sería la Autoridad de Aplicación del cupo de Cuota Hilton, quedando así a cargo de  su distribución y asignación.

Ahora, “teniendo en cuenta el tiempo que conlleva la evaluación de las solicitudes presentadas por los interesados, y con el objeto de asegurar un flujo continuado de las exportaciones”, el Ministerio dispuso autorizar con carácter excepcional la exportación de anticipos del cupo a quienes cumplieran con los requisitos exigidos.

“Se torna conveniente autorizar a partir del 1 de octubre de 2017 a aquellos operadores que – resultando adjudicatarios –, hubieren alcanzado al menos un 70% de ejecución del cupo (certificado), contados a partir del 1 de julio de 2017, a hacer uso efectivo del saldo de toneladas disponible, indica la Resolución 271 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Entre los solicitantes, hay grandes empresas y también grupos de productores y asociacione. “Con el objeto de mantener el equilibrio entre ambas categorías, el saldo disponible se destinará en un 90% a los adjudicatarios de la Categoría Industria y un 10% a los adjudicatarios de la Categoría Proyectos Conjuntos. Dicha división se mantendrá hasta el momento en que la Autoridad de Aplicación verifique de oficio el grado de cumplimiento de los beneficiarios al 1 de febrero de 2018”, establece la norma .

“Habida cuenta que los grupos de productores y asociaciones de criadores englobados en la Categoría Proyectos Conjuntos difieren de la Categoría Industria en escala, origen de hacienda y otras características propias de su funcionamiento, se estima conveniente que los volúmenes a reasignar en dicho caso, se realicen en base a módulos de exportación”, agrega.

En tanto, las toneladas que se habiliten en el marco de la redistribución de los beneficiarios de la Categoría Industria, no podrán superar el promedio mensual certificado con arreglo al presente ciclo comercial.

El Ministerio verificará el grado de cumplimiento de los adjudicatarios al 1 de febrero de 2018, por lo que aquellos beneficiarios que no hubieren exportado al menos el 60% del cupo asignado por la presente medida, perderán la diferencia de tonelaje no exportado.

Asimismo, la Resolución dispone, con el objeto de promover aún más el desarrollo equilibrado de la actividad cárnica dentro del territorio del país, que el Ministerio  podrá incluir criterios de regionalidad para la asignación del cupo.

El Ministerio de Agroindustria, autorizó, también, a partir del 1 de octubre de 2017 a los adjudicatarios que hubieren alcanzado al menos un 70% de ejecución del cupo (certificado) contados a partir del 1 de julio de 2017, a solicitar cupo adicional.

El tonelaje a asignar en ningún caso podrá exceder el promedio mensual de lo efectivamente certificado durante el presente ciclo, calculado a la fecha en la que efectúe su presentación. En caso que dicho promedio mensual resultare inferior a CINCO TONELADAS (5 t), se asignará este volumen.

Sólo se admitirá una solicitud por mes por adjudicatario; la asignación de cupo adicional en los términos del presente artículo se realizará bajo el criterio “primero solicitado, primero entregado”.

“Las plantas frigoríficas y proyectos conjuntos que al 1 de febrero de 2018 no hubieren certificado al menos el 60% del cupo asignado por la presente resolución, se les descontará proporcionalmente de la asignación, el tonelaje no certificado”, agrega la Resolución.

Por otra parte, el Ministerio desestimó la solicitud de cupo de la firma Matadero y Frigorífico Federal S.A. por incumplimiento de las exigencias previstas en la declaración jurada.

Las exportaciones del cupo deberán llevarse a cabo dentro del período que a tal efecto otorga la Unión Europea a la Argentina. “Aquellas empresas que al 30 de junio de 2018 no hubieren exportado la totalidad del cupo asignado, se le descontará de la asignación que pudiere corresponderles para el próximo ciclo comercial, el tonelaje que no hayan exportado”, indica la Resolución.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057