El Gobierno pone fin a acuerdo con petroleras

Desde octubre los precios de combustibles se regirán por el mercado. El Gobierno dio por concluido el acuerdo de precios que mantenía con las petroleras y de esta manera queda cancelada la suba programada para el próximo mes.

26/09/2017 | Liberan el precio

El Gobierno nacional comunicó que a partir del próximo 1º de octubre se liberará el mercado interno de combustibles, por lo que a partir de ese momento se mantendrá la paridad con los precios internacionales.

La decisión, comunicada por el Ministerio de Energía a las petroleras, no significa que a partir de ese día se incrementará el precio de los combustibles. Fue adoptada en función de los términos del Acuerdo de Transición a precios internacionales de la industria hidrocarburífera firmada en enero de este año, que contemplaba la liberación en función de la evolución del valor del barril de petróleo.

Hace un mes el ministro de Energía, Juan José Aranguren, había afirmado que desde 2018 el valor de las naftas se regiría por el precio internacional. "Estamos estableciendo un sendero para poder converger a los precios internacionales de combustibles y petróleo crudo", aseguró Aranguren al exponer en el Consejo de las Américas.

"Es altamente probable que esté a fin de año", había adelantado. Se posponía el año que viene pero tras esta decisión la liberación se producirá el próximo mes.

Hasta ahora, el precio de las naftas y el gasoil se revisa trimestralmente en función de una fórmula polinómica, que tiene en cuenta entre otras cosas el precio del dólar. Pero con la modificación en la metodología anunciada por Aranguren, el valor de los combustibles quedará atado al del barril de crudo en el mercado internacional. El funcionario recordó que el precio del barril criollo está "cerca de la paridad" con el resto del mundo.

En ese entonces Aranguren dijo que la tendencia hacia la convergencia de los precios la había iniciado levemente el Gobierno anterior y la administración de Mauricio Macri la profundizó, para que sea la ley de oferta y demanda la que establezca los valores.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057