Gremio lechero denuncian que empresas quieren bajar costos

Desde la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra) afirman que las empresas "de manera malintencionada quieren bajar costos apuntando a la estructura salarial".

25/09/2017 | Desde Atilra

El titular de la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra), Héctor Ponce, se refirió a la situación del sector en materia de salarios, costos y productividad y afirmó que las empresas "de manera malintencionada quieren bajar costos apuntando a la estructura salarial". Como ejemplo, mencionó a la firma Saputo, "que tiene importantes niveles de productividad, de alrededor de 3.000 litros por trabajador por día, mientras otras usinas de baja tecnificación apenas llegan a los 1.000", según Infocampo.

"Son los mismos trabajadores, la diferencia tiene que ver con la tecnificación que logran unas y otras empresas. Es un error tremendo creer que la productividad se tiene que dar por los trabajadores, es la tecnología y el capital de trabajo lo que la generan", expresó en declaraciones radiales.

En ese sentido, consideró que "si la empresa está tecnificada, los costos bajan considerablemente", ya que de un litro de leche ultra pasteurizada a $27 en los supermercados, la industria destina $1.09 para salarios y cargas sociales.

Consultado acerca de la venta SanCor a la firma neozelandesa Fonterra, Ponce aseguró que "Fonterra es una empresa muy seria, con importante presencia internacional que hace tiempo está buscando producir fuera de Nueva Zelanda".

"Bienvenida Fonterra, que también es una cooperativa, y si logra ser la empresa que va a estar comprando a SanCor es porque viene para quedarse, para producir y para competir", expresó.

En tanto, indicó que "si se genera una Sociedad Anónima en donde un tercero va a poner el dinero y las condiciones para que la empresa sea sustentable, hay que ver qué piden conservar quienes hoy manejan la cooperativa".

"Exigimos que se hable en forma objetiva y responsable: con SanCor se ha perdido muchísimo tiempo", disparó el titular de Atilra, al tiempo que recordó que "hace más de dos años opinamos que debía buscar un aliado de características importantes, vinculado con la actividad láctea, para generar confianza y afianzar los mercados. Este tiempo perdido ha provocado deterioros importantes. Yo creo que se está a tiempo de recuperarla, pero debe privar la racionalidad de quienes administran y manejan a la cooperativa".

Por último, Ponce confirmó que ya está listo el nuevo convenio colectivo de trabajo del sector.

"La negociación está cerrada, pero hay que bajarlo a los trabajadores. Estamos satisfechos por la negociación, porque había demasiados intereses contrapuestos a los derechos de los trabajadores, pero logramos conservar esas conquistas. Pusimos nuestra parte para que podamos dinamizar el trabajo dentro de las empresas, a nosotros nos deja conformes y también al sector industrial", detalló.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057