Productores de arándanos impulsan el comercio con China

Productores argentinos de arándanos buscaron potenciar el comercio con China en el marco de la Cumbre IBO 2017 de la Organización Internacional del rubro, realizada en Qujing, provincia de Yunnan, al sur del gigante asiático.

25/09/2017 | Desde ABC

Los asistentes cumplieron con una amplia agenda de charlas y mesas redondas, con temas como la tecnología, la práctica del acceso al mercado chino, las tendencias mundiales y la cooperación industrial entre China y el resto del mundo.

"La Cumbre IBO ha crecido significativamente desde su inauguración y ésta es la séptima edición. Por eso es importante que la Argentina siga participando y formando parte de estos encuentros entre los productores más importantes del mundo", destacó Carlos Stabile, quien representó a la Argentina y al Comité Argentino de Arándanos (ABC).

Con el objetivo de fortalecer los lazos con China, los productores argentinos formaron parte de un panel junto a los referentes de la industria del arándano de Chile, Australia y Canadá más la directora de la División de Bioseguridad del AQSIQ (Administración Nacional de Acreditación y Certificación chino), Lou Junwen.

El espacio de debate estuvo moderado por un conocido importador de fruta de Shanghai, Kurt Huang.

Durante su exposición, el representante del ABC detalló el estado de las negociaciones para conseguir el "Market Access" a China.

Al respecto, enfatizó que "Argentina formalmente pidió que se trate el permiso de importación de arándanos en 2012. Desde aquella fecha y hasta 2015 hubo un fluido intercambio de información entre ambos gobiernos, hasta que a fines de 2015 recibimos la visita en cosecha de los inspectores del AQSIQ".

"Nuevamente siguió otro intercambio de información hasta que en abril de 2017 AQSIQ envió el texto propuesto para el protocolo de importación", indicó.

En mayo de este mismo año, "Argentina -a través de SENASA- respondió rápidamente, solicitando la inclusión del bromuro de metilo como tratamiento cuarentenario para poder exportar vía aérea. Desde aquella fecha a la actualidad no se ha recibido respuesta del AQSIQ", explicó Stabile.

Igualmente, Stabile remarcó que "existe una clara oportunidad para ambos países. Por un lado China tiene proyectado producir 100.000 toneladas en un lapso de 4 años. Como ese volumen sería destinado a su mercado interno, queda en evidencia el enorme salto que pegará el mercado consumidor".

"Considerando que la temporada de producción de China podría ir de marzo a septiembre, nosotros con nuestra oferta llegaríamos justo para complementar a la de dicho país y abastecer a millones de consumidores que quedarían sin oferta disponible en los supermercados", aclaró.

Explicó que "al finalizar nuestra temporada, en diciembre, el mercado ya empalmaría con los arándanos de Chile y así se cerraría el círculo hasta las producciones locales del año siguiente".

En este sentido, los productores de arándanos de Argentina consideran a China "como el gran mercado del futuro", por esta razón continúan impulsando el ingreso de la producción en ese mercado para que "la industria nacional siga creciendo a nivel internacional".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057