FAA: "Hay cada vez menos productores”

En Rosario, la entidad desarrolla su 105° Congreso Anual. Las principales frases del discurso de su presidente, Omar Príncipe.

 

22/09/2017 | Institucional

 

El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Omar Príncipe, reclamó “políticas diferenciadas para pequeños y medianos productores”, para que el repunte que vive el sector agropecuario no quede concentrado sólo en las grandes empresas.

“Estamos convencidos de que el modelo productivista solo, sin políticas diferenciadas para pequeños y medianos productores, no garantiza el desarrollo. De hecho, se habla de millones de toneladas de materias primas producidas, pero hay cada vez menos productores agropecuarios”, subrayó Príncipe al abrir el 105° Congreso Anual de la entidad, que se realiza en Rosario.

En esa línea, completó: “Si las políticas públicas se convierten en verdaderas oportunidades, podemos ser competitivos frente a los grandes actores del sector agroindustrial, generar trabajo genuino, recibir precios justos y garantizarlos también al consumidor. Para esto, es necesario fomentar y promocionar a los pequeños productores, el asociativismo y el cooperativismo, que son las herramientas para que podamos agregar valor y acceder a los mercados”.

Reclamos
El titular de la FAA se quejó en su alocución de que “cursamos un año electoral pero no vimos en toda la campaña los temas que nos importan a los pequeños productores; tampoco estuvimos en la agenda parlamentaria”.

Uno de esos temas, según Príncipe, es que “no puede pasar otro año sin que nuestro país tenga una Ley de Semillas”.

“Llamamos la atención a los legisladores que conocen al sector, los necesitamos más activos. Les hemos transmitido que cuenten con que podemos articular estrategias para alcanzar conquistas legislativas, pero otros mandatos parecen pesar más que apoyar los pedidos de los agricultores”, cuestionó el dirigente.

“Podemos producir cada vez más, que la torta sea cada vez más grande, pero creemos en la distribución de esa torta. Es necesario que nuestro país defina qué queremos producir en la Argentina durante los próximos años, qué necesita el mercado interno y el mundo, pero también quién produce en la argentina. ¿De qué sirve la productividad si no es inclusiva?”, continuó.

Y remató: “Mejor que nadie vamos a defendernos para que no sigan arransándonos. En el modelo de incremento de la productividad y la competitividad, sin políticas diferenciadas, los que caemos somos los más vulnerables y con nosotros, los trabajadores rurales y los pueblos del interior”.

 

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057