El biodiesel argentino puede ingresar a Europa

Los nuevos aranceles de la UE implican bajas de casi 20 puntos. Entre agosto y lo que va del mes, la industria local declaró ventas al viejo continente por casi u$s 70 millones.

20/09/2017 | Desde hoy

La Unión Europea (UE) oficializó la drástica reducción de los derechos de importación que había impuesto hace cuatro años al biodiesel argentino, y que en la práctica implicaron un bloqueo total a ese producto. La decisión, adelantada por El Cronista el pasado jueves 7, quedó en firme con la publicación del Reglamento de Ejecución 2017/1578, publicado ayer por la Comisión Europea (CE) en el Diario Oficial del bloque regional.

Los nuevos aranceles, que quedan entre 4,5% y 8,1% según la empresa exportadora (desde el 24,6% establecido en 2014), rigen desde hoy según el reglamento publicado con la firma por el presidente de la CE, Jean- Claude Juncker.

La medida, con la que la UE cumplió la sentencia a favor de Argentina por los derechos antidumping definitivos que el bloque había impuesto en 2014, llegó antes de lo que esperaban tanto desde el gobierno argentino como las industrias de biodiesel locales, que calculaban la reapertura para el viernes 29. Con todo, ya se declararon ventas de biodiesel con destino a España por casi 97.000 toneladas y por cerca de u$s 70 millones, de acuerdo con un informe de RIA Consultores.

Los nuevos aranceles quedaron determinados en 4,5% para Louis Dreyfus Commodities; 6,6% para Molinos Agro; Oleaginosa Moreno y Vicentín; otras empresas ue colaboraron con la investigación pagarán 6,5%. En tanto, Aceitera General Deheza (AGD) Rosario y Bunge Argentina tendrán un arancel del 8,1%.

A ese derecho en particular se le debe sumar el arancel general de 4,6% para el ingreso a la UE de países productores que no cuenten con Sistema General de Preferencias (SGP). El biodiesel, de todas las naciones, está alcanzado por ese derecho general luego de que la UE endureció sus políticas hacia la producción de combustibles vegetales que "compiten" con alimentos.

Así, el combustible argentino tiene un arancel en torno al 15%, lo que hace dudar las industrias locales sobre el volumen que pueda colocarse en el viejo continente, que en 2011 llegó a 1,5 millón de toneladas por u$s 1850 millones.

 

Embarques, más que listos

Más allá de la cautela expresada por los empresarios, la reapertura de Europa al biodiesel argentino era más que esperada en medio de la restricción impuesta a ese producto por EE.UU. Es más, como había informado este diario a principios de mes, en la previa a la decisión de la CE ya había dos buques cargados de biodiesel rumbo al viejo continente como una señal más que indudable que la reapertura no se demoraría. Otra muestra de la casi certeza en que Europa acataría este mes el fallo de la OMC fue el premio de u$s 2 por tonelada de soja disponible en el mercado local, que cumpliera los criterios euro para la producción de biodiesel.

En ese sentido, en las últimas cuatro semanas, la Aduana argentina registró exportaciones de biodiesel hacia los puertos de España (que hasta 2014 era el principal destino del producto local) por 96.800 toneladas, y un total de u$s 69,8 millones.

De ese total, en la primera quincena de septiembre, se anotaron operaciones por 66.800 toneladas, a u$s 725 la tonelada promedio, 5% por debajo del valor que pagaba Estados Unidos, sostuvo el reporte de RIA. Y agregó que las otras 30.000 toneladas a España se hicieron a un valor promedio de u$s 714 la tonelada.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057