Agroindustria, el cuarto ministerio que perdió participación

Agroindustria ocupa el cuarto lugar en el ranking de ministerios que perdieron participación relativa en el Proyecto de Presupuesto Nacional 2018 presentado por el titular del Palacio de Hacienda, Nicolás Dujovne, en la Cámara de Diputados.

18/09/2017 | Presupuesto 2018

Según publica Valor Soja, el ministerio que encabeza la pérdida de participación relativa en el proyecto oficial es el de Energía con una caída del 30% respecto del monto asignado en 2017 debido al recorte de subsidios (que continuará encareciendo el costo energético en el sector privado).

Luego siguen los ministerios de Transporte y Producción (-18%), Agroindustria (-16%), Jefatura de Gabinete (-12%), Interior, Obras Públicas y Vivienda (-11%), Modernización y Cancillería (-10%), Hacienda (-8%), Turismo (-7%), Finanzas y Ambiente (-3%) y Seguridad y Defensa (-1%).

Las jurisdicciones que ganaron una mayor participación relativa en el presupuesto 2018 son Trabajo, Empleo y Seguridad Social (+6%), Educación (+5%), Poder Legislativo y Poder Judicial (+3%), Presidencia (+2%) y Cultura (+1%).

El Ministerio de Agroindustria –del cual dependen Senasa e INTA– tiene asignada una partida para 2018 de 17.887 millones de pesos versus 17.283 M/$ en 2017. Si se considera la inflación prevista por el proyecto para el año que viene (15,7%), entonces el recorte real en el monto asignado a Agroindustria sería del 10,5% respecto de 2017.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social tiene asignada para 2018 una partida de 1.293.362 millones de pesos, equivalente a casi el 59% del monto total del presupuesto versus una participación del 55,5% en 2017.

“Mientras que suben los gastos en servicios sociales, esencialmente los referidos a la Asignación Universal por Hijo, programas sociales, jubilaciones y pensiones, bajan los subsidios a sectores económicos”, sostuvo Dujovne durante la presentación realizada en el Congreso.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057