Amplían la emergencia económica del sector frutícola

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó una ampliación de la La Ley de emergencia económica, productiva y social para el sector frutícola de las provincias Rio Negro y Neuquén.

15/09/2017 | Para Río Negro y Neuquén

Incorpora nuevos beneficios de carácter impositivos, la postergación de vencimientos y financiamientos de deudas previsionales, entre otras medidas

La iniciativa fue sancionada con 171 votos a favor en modificación de la ley N° 27.354 de emergencia económica, productiva y social, por el término de 365 días, en la cadena de producción de peras y manzanas en las provincias mencionadas.

El proyecto fue presentado por la senadora Lucila Crexell, del Movimiento Popular Neuquino, quien valoró que "aún queda un paso más" y que fue por eso que le solicitó "la rápida promulgación al Ejecutivo de esta valiosa herramienta, y la pronta la implementación de las medidas".

Con la aprobación de la Ley se introdujeron modificaciones a una iniciativa anterior -que no fue reglamentada en su momento- y se facultó al Poder Ejecutivo Nacional, y sobre todo a la AFIP, a instrumentar regímenes especiales para el pago de obligaciones impositivas y de la seguridad social.

También el fisco tendrá la potestad de formular convenios para otorgar facilidades de pagos y hasta podrá suspender los juicios de ejecución fiscal de impuestos adeudados por contribuyentes de este sector.

En uno de los apartados de la ley, se contempló la situación de los pequeños productores primarios, y también podrán ser beneficiarios "los sujetos alcanzados por esta ley, cuyos ingresos totales del último año calendario, no hayan superado los siete millones de pesos".

"Estas leyes surgen del trabajo permanente, no desde la especulación electoralista. Nosotros, hablando con empresarios y productores vimos la urgencia, y vimos como miles de puestos de trabajo están aún hoy en riesgo por la falta de competitividad de la fruticultura", valoró Crexell.

En ese sentido, la senadora -a través de un comunicado de prensa- expuso que la iniciativa contempla la tarea a lo largo de la cadena, "desde los galpones de empaque de Neuquén y Río Negro", y luego se pudo resolver que "los senadores Federico Pinedo (Cambiemos), y Miguel Pichetto (FPV), escucharan al sector y le dieran fuerza política a la Ley, tan necesaria para preservar cientos de puestos de trabajo en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057