Senasa amplió el área reglamentada para el control del HLB

Debido a la detección reciente de plantas positivas a la bacteria de la enfermedad en varias localidades de la zona.

14/09/2017 | Plan de Contingencia

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que amplió el área reglamentada por el Plan de Contingencia para el Huanglongbing (HLB) a la totalidad de las provincias de Misiones, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, y el noreste de Corrientes, mediante Disposición N°15-E/2017 de la Dirección Nacional de Protección Vegetal, publicada hoy en el Boletín Oficial.

La ampliación de dicha área está motivada por la detección reciente, por parte del Senasa, de plantas positivas a la bacteria de la enfermedad —Candidatus liberibacter spp— en la localidad de Campo Largo, provincia de Chaco, en Formosa Capital y en la localidad de La Banda, provincia de Santiago del Estero.

Según Senasa estos hallazgos fueron el resultado de 229.391 monitoreos llevados a cabo por los agentes del Programa Nacional de Prevención del HLB, y diversas consultas a expertos referentes del Sistema Nacional Argentino de Vigilancia y Monitoreo de Plagas.

“Cabe destacar que las áreas reglamentadas integran normativas o procedimientos fitosanitarios para prevenir la introducción y/o dispersión de las plagas cuarentenarias o limitar las repercusiones económicas de las plagas no cuarentenarias reglamentadas, a través del ingreso, movimiento interno y salida de plantas, productos vegetales y otros productos reglamentados de la respectiva área”, afirmaron desde el organismo sanitario.

Considerada la plaga más destructiva de los cítricos a nivel mundial, el HLB hasta el momento no tiene cura. Por lo tanto, resulta de suma importancia evitar la introducción de la plaga cumpliendo con la normativa vigente y comunicar al Organismo la sospecha de presencia de la enfermedad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057