.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cuestionó el acuerdo que firmaron tamberos K

La entidad que nuclea a catorce Cámaras de Productores cuestionó el acuerdo que firmaron referentes tamberos de Santa Fe y Córdoba. Los detalles de la polémica reunión del viernes último.

13/08/2012 | La Mesa Nacional de Productores de Leche

La Mesa Nacional de productores tamberos cuestionó duramente el acuerdo que firmaron a fines de la semana pasada los representantes de las Cámaras de Productores de Córdoba y Santa Fe con directivos del Centro de Industrias Lácteas (Cil) y mediante el cual, las partes se comprometían a mantener los valores de la leche por al menos cuarenta días mientras que los productores debían levantar los bloqueos a las usinas lácteas. Pasado ese tiempo, se volverían a reunir en el ámbito del Ministerio de Agricultura para volver a discutir los precios.


En diálogo con Infocampo el representante de la Mesa de Lechería de Federación Agraria Argentina (FAA), Daniel Oggero, indicó que "la rúbrica del acuerdo es solo de dos Cámaras, que no representan a la totalidad de la producción. Es más, catorce Cámaras que son las que nuclea la Mesa Nacional Tambera no apoyaron ninguna de estas negociaciones".

"Nosotros no vamos a ser partícipes de esta situación en la que la industria prefiere seguir dilatando los tiempos y con trampas rubricar algo que quizás jamás se cumpla. Nuevamente parte de los productores de Santa Fe y Córdoba, prefirieron cortarse solos y firmar sin el apoyo de la totalidad de la producción. Fue lamentable lo que sucedió en la reunión", contó Oggero.

El encuentro que se realizó a instancias del Gobierno de Santa Fe, y que culminó el viernes último por la madrugada, el CIL fijó su posición de sostener los precios de mayo, mientras que gran parte de los productores, especialmente los referentes tamberos de Buenos Aires, pretendían sumar tres o cuatro centavos más por litro, que podrían ser pagados por la industria o en su defecto por una compensación del Estado, hecho que fue descartado tanto por los industriales como por el propio subsecretario de lechería de la Nación, Arturo Videla que también participó de la reunión.

"En ese momento y ante la negativa a nuestro reclamo los representantes de los tamberos de Córdoba y Santa Fe, pidieron que se retiraran de la reunión el presidente de la Mesa Nacional de Productores y tambero de Buenos Aires, Julio Aimar y también el gerente de la la Asociación de Productores Lecheros (APL), Manuel Ocampo. Así, sin la presencia de ellos pudieron firmar un acuerdo sin nuestro consentimiento", relató el productor.

En este contexto, el dirigente sostuvo que si bien no están dadas las condiciones para volver a las protestas directas con bloqueos a las industrias, el conflicto continúa.

"Esto no terminó, esto recién empieza y continuaremos protestando ya veremos de qué manera. El problema de los tamberos continúa, nada se ha solucionado. De hecho durante esta semana habrá asambleas de productores para definir de qué manera continuar", aseguró Oggero.

"Es lamentable que estas cámaras adictas al gobierno sean las responsables de haber roto  nuevamente el frente gremial", finalizó el dirigente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057