Proyectan crecimiento de hasta 3% en la producción lechera

Aunque la producción acumulada durante los primeros siete meses del año se ubica entre el 1 y 2% menos que durante el mismo período de 2016, se espera que la producción de leche finalice el 2017 con un incremento cercano al 3%.

13/09/2017 | Al finalizar 2017

Un reciente informe sobre la situación del sector que se desprende del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), manifiesta que se está transitando un proceso de recuperación de la lechería argentina, lo que se ve reflejado no sólo en los mejores niveles de recepción que muestran indicadores industriales sino también un precio más firme consolidado para los productores lecheros por su materia prima.

Si bien desde enero y hasta julio del presente año la producción no obtuvo un crecimiento frente al mismo período del año anterior (se ubicó entre -1% y -2%), las proyecciones a diciembre de 2017 indican que, no de mediar importante inconvenientes climáticos y en el marco de un precio relativamente estable para la leche, la producción lograría crecer hasta un 3% en el mejor de los casos, y sólo 1% con una mirada más conservadora.

Este escenario de crecimiento productivo también tiene una contracara socioeconómica. El mismo informe manifestó que: “Se menciona que existen iniciativas individuales (productor con varios tambos) y grupales (varios productores) para unificar rodeos en tambos de mayor escala. De concretarse este escenario en los próximos meses, estaríamos frente a una aceleración del proceso de concentración (menos tambos de mayor tamaño)”.

Aunque se destaca también que la cantidad de explotaciones lecheras que abandonan la actividad volvió a retomar sus valores normales e históricos anuales, en el orden del 1% al 2%, se advierte que “muchos productores están esperando situaciones más propicias para tomar la decisión de salir del negocio”.

Otro dato interesante develado por la OCLA es el nivel de participación que el productor lechero ha obtenido durante los últimos meses. Tomando como referencia el rango de estudio disponible por el Observatorio, sobre un 28,8% promedio a lo largo de cuatro años y medio, actualmente (tomando el mes de Julio de 2017), está obteniendo un 27.8% del precio final de la leche.

Se recupera la producción también en el ámbito internacional

“En el hemisferio norte la producción en la Unión Europea y los Estados Unidos muestra una tendencia que indicaría que este año la oferta de leche de estas dos regiones exportadoras netas bien podría repetir los volúmenes del año 2015, recuperando así la caída de 2016”, expresaron desde el Observatorio. También destacó que en el hemisferio sur es muy probable que la producción de leche recupere este año su nivel normal estacional, que fuera seriamente afectado en 2016 por el exceso de lluvias.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057