CRA pide "cambios profundos en la macro economía"

En su editorial mensual, el presidente de la entidad reclama también que la agroindustria sea escuchada para alcanzar una “reforma impositiva integral”.

13/09/2017 | Recuperar competitividad

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa, pidió “cambios profundos en la macro economía y una reforma impositiva integral”, como dos aspectos clave para que el sector agropecuario pueda mejorar su competitividad, para salir a competir al mundo.

En su editorial mensual, Chiesa recordó que, durante la Jornada Nacional del Agro (Jonagro) “surgió la urgencia del sector en encontrar la tan necesaria competitividad, que precisa de cambios profundos en la macro economía y una reforma impositiva integral que sea federal en el amplio sentido para generar valor agregado, empleo y desarrollo territorial”.

Según Chiesa, “la falta de competitividad es un problema que nos aqueja a todos” y subrayó que “el productor es eficiente tranquera para adentro, pero la falta de competitividad comienza cuando los camiones se van de los campos y asoman los problemas que persisten en los caminos, la falta de conectividad, la superposición de impuestos, y los altos costos logísticos, de financiamiento y laborales”.

Por eso, consideró que “hay que revisar todos estos costos porque no podemos competir en inferioridad de condiciones. De esto se trata también ser productivos”.

Concretamente en relación a la reforma impositiva, puntualizó la necesidad de que el sector agroindustrial sea escuchado”, porque “esta reforma debe tener en cuenta los descalabros económicos y financieros que causan en los productores la superposición de impuestos nacionales, provinciales y municipales. Si bien son tres ventanillas distintas las que cobran, el bolsillo del productor es uno solo para pagar”.

En tanto, para Chiesa “la competitividad debe ser también vista en aspectos internacionales” y dijo que debe decidirse, por ejemplo, si Argentina va a decidir avanzar en tratados de libre comercio o por medio del Mercosur.

Citó como un ejemplo negativo el hecho de que el vino chileno pague aranceles más bajos que el argentino en países como Estados Unidos: “Es otra condena que nos esmerila frente a competidores directos”.

El dirigente opinó en este contexto que “los desafíos deben estar contemplados dentro de una agenda de reclamos que nos lleven a soluciones en política internacional. Y es un doble desafío porque hay que disponer de conocimiento y se debe contar con los mejores hombres para buscar y alcanzar lo que necesitamos”.

Por último, también hizo referencia a algunos aspectos de la coyuntura política nacional: “Nuestro país está atravesado por temas pendientes que deben ser solucionados como el reordenamiento territorial, la seguridad jurídica y la reivindicación violenta mapuche, y para ello solo hay una gran respuesta: un Estado presente y una Justicia que realmente funcione. Nadie debe estar por encima de la ley”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057