El Indec publicó el mapa de la exportación

Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba concentraron el 71,7% de los 28.046 millones de dólares exportados por Argentina durante el primer semestre del año.

11/09/2017 | Primer semestre

Las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba concentraron el 71,7 por ciento de los 28.046 millones de dólares exportados por Argentina durante el primer semestre del año, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec).

Buenos Aires respondió por el 33,4 por ciento de las ventas al exterior, Santa Fe por un 24 por ciento y Córdoba por un 14,3 por ciento.

Las exportaciones bonaerenses alcanzaron a u$s 9.354 millones durante el primer semestre, 4,2 por ciento por encima a las registradas en el mismo período del año anterior. El principal rubro fue automotores, con el 21,1 por ciento; luego cereales, químicos y conexos, principalmente productos farmacéuticos, aceites esenciales y otros productos de la industria química.

Santa Fe exportó durante el primer semestre u$s 6.722 millones, de los cuales el 47,1 por ciento fueron principalmente harinas y pellets de soja, a los que le siguieron en importancia las ventas de aceite de soja, con 20,1 por ciento, y productos químicos y conexos, principalmente biodiésel, con 7,8 por ciento.

Los productos químicos y conexos crecieron 25 por ciento respecto del mismo período de 2016, un aumento explicado principalmente por la suba de 30,8 por ciento en biodiesel. Cereales, maíz y trigo representó 6,2 por ciento del total exportado por la provincia santafesina.

En tanto, la provincia de Córdoba ocupó el tercer lugar en el ránking provincial con exportaciones por u$s 4.019 millones, 5,9 por ciento inferiores a las registradas en los primeros seis meses del año 2016.

“Córdoba posee una estructura de exportaciones muy diversa”, destacó el Indec y explicó que los derivados de la soja concentraron el 25,9 por ciento de sus ventas, seguida por el maíz y trigo, 20 por ciento; porotos de soja y maní, 14 por ciento; grasas y aceites, 10,7 por ciento; material de transporte terrestre, 7,9 por ciento, particularmente partes y piezas para vehículos y tractores, entre otros. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057