Retoman debate sobre el proyecto de consorcios camineros

En una reunión conjunta entre los integrantes de dos comisiones legislativas, este miércoles se retomará el debate para avanzar en la instrumentación de una ley marco que regule el funcionamiento de los consorcios camineros.

11/09/2017 | En Diputados

La Comisión de Comunicaciones, Energía, Transporte, Comercio y Asuntos Internacionales, en conjunto con la de Asuntos Constitucionales, se reunirá este miércoles a las 10 para analizar el proyecto de consorcios camineros, autoría del diputado Esteban Vitor (Cambiemos).

Se trata de una iniciativa que define a los consorcios camineros como “asociaciones sin fines de lucro constituidas por grupos de productores o vecinos asociados voluntariamente, cooperativas y entidades rurales,  para conservar o mejorar  los caminos de la red vecinal o rural (terciaria)”.

Según el proyecto de Vitor, a partir de su reconocimiento e inscripción, dichas asociaciones “adquieren el carácter de personas jurídicas públicas no estatales con capacidad para actuar pública o privadamente y para adquirir derechos y contraer obligaciones”.

El Estado las reconoce como “entidades de bien público” y “compromete su asistencia profesional, técnica, de recursos y de maquinarias para la consecución de sus objetivos”.

“La Dirección Provincial de Vialidad promoverá y fomentará en el territorio de la provincia la organización y creación de Consorcios Camineros, los asesorará técnicamente y controlará su funcionamiento”, indica la iniciativa legislativa.

Asimismo establece que los Consorcios Camineros “podrán integrar Consorcios Regionales y un Consejo Asesor de carácter provincial”.

Según el proyecto los Consorcios Camineros “podrán contratar con la Dirección Provincial de Vialidad los trabajos a que se refiere el artículo 1º y el alquiler o compraventa de equipos viales, de materiales y su transporte”.

En igual sentido, los Municipios o Comunas “podrán contratar con los Consorcios Camineros, siempre que éstos no se aparten de sus fines y el objeto de su creación”.

Cuando los Consorcios Camineros dispongan o administren fondos o bienes públicos, “estarán sometidos al control externo del Tribunal de Cuentas de la Provincia”.

“La Dirección Provincial de Vialidad ejercerá el control técnico de las obras viales llevadas a cabo por el Consorcio durante su etapa de  realización y emitirá, en su oportunidad, el certificado final de obra”, se señala luego.

“Tendrá a su cargo, además, el control del correcto uso de las maquinarias propiedad de la Provincia y el contralor periódico del estado general y transitabilidad de los caminos rurales o vecinales atendidos por los Consorcios”, se agrega en otro tramo de la inicitiva.

“Para la realización de sus fines y objetivos, los Consorcios Camineros podrán adquirir maquinarias, herramientas o instrumental”, se añade.

El proyecto también indica la composición y reglamentación de los consorcios a partir de la redacción de estatutos propios y de la elección de comisiones directivas, estableciendo funciones y facultades.

Se propone como autoridad de aplicación será a la Dirección Provincial de Vialidad.

El proyecto crea en el ámbito de la Dirección Provincial de Vialidad un “Fondo Especial” con un aporte anual derivado de Rentas Generales destinado por la Provincia al mejoramiento, mantenimiento y construcción de los caminos vecinales o rurales y aportes, a tales efectos a los Consorcios Camineros.

Fuente: APFDigital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057