Europa vuelve a comprar biodiesel de la Argentina

Argentina logrará, en unas dos semanas, la reapertura del mercado de biodiesel de la Unión Europea, luego de cuatro años de litigio en la Organización Mundial del Comercio (OMC), informó la Cancillería.

08/09/2017 | Fallo de la OMC

El regreso del biodiesel argentino al continente europeo se da "luego de que se aprobara la readecuación de aranceles conforme al fallo de la OMC, que determinó la inconsistencia de los derechos anti-dumping definitivos impuestos a las importaciones de biodiesel argentino", puntualizó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Y destacó que la decisión de la Unión Europea (UE) "es una señal positiva de respeto a las reglas del comercio internacional".

En un comunicado, la Cancillería recordó que hasta 2013, la Argentina fue el principal abastecedor de biodiesel de la UE.

Ese año, la UE impuso una medida antidumping, con aranceles de casi 25%, al biodisel producido en la Argentina: el país decisión llevar el caso a la OMC.

Ese organismo falló en contra de la UE y obligó a reducir los derechos compensatorios para el biodiesel argentino.

Hasta 2013, la Argentina exportaba 1,8 millón de tonelada a Europa, de la cual casi la mitad se destinaba a España.

"Se aguarda la pronta aplicación de los nuevos aranceles, teniendo en cuenta que este proceso llega a su culminación después de cuatro años de litigio en la OMC", sostuvo el Ministerio.

El biodiesel -según el texto oficial- "es parte fundamental de la cadena de valor del complejo oleaginoso argentino, que tiene una gran competitividad a nivel internacional y es de singular impacto económico para las economías provinciales, generando valor agregado, empleo e ingreso de divisas".

"El resultado alcanzado hoy es fruto del trabajo conjunto del sector público y privado, nacional y provincial. Reafirmamos una vez más la decisión y voluntad de procurar, a través de todos los mecanismos disponibles, el acceso a los mercados internacionales de los productos y servicios argentinos", enfatizó la Cancillería.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057