Europa vuelve a comprar biodiesel de la Argentina

Argentina logrará, en unas dos semanas, la reapertura del mercado de biodiesel de la Unión Europea, luego de cuatro años de litigio en la Organización Mundial del Comercio (OMC), informó la Cancillería.

08/09/2017 | Fallo de la OMC

El regreso del biodiesel argentino al continente europeo se da "luego de que se aprobara la readecuación de aranceles conforme al fallo de la OMC, que determinó la inconsistencia de los derechos anti-dumping definitivos impuestos a las importaciones de biodiesel argentino", puntualizó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Y destacó que la decisión de la Unión Europea (UE) "es una señal positiva de respeto a las reglas del comercio internacional".

En un comunicado, la Cancillería recordó que hasta 2013, la Argentina fue el principal abastecedor de biodiesel de la UE.

Ese año, la UE impuso una medida antidumping, con aranceles de casi 25%, al biodisel producido en la Argentina: el país decisión llevar el caso a la OMC.

Ese organismo falló en contra de la UE y obligó a reducir los derechos compensatorios para el biodiesel argentino.

Hasta 2013, la Argentina exportaba 1,8 millón de tonelada a Europa, de la cual casi la mitad se destinaba a España.

"Se aguarda la pronta aplicación de los nuevos aranceles, teniendo en cuenta que este proceso llega a su culminación después de cuatro años de litigio en la OMC", sostuvo el Ministerio.

El biodiesel -según el texto oficial- "es parte fundamental de la cadena de valor del complejo oleaginoso argentino, que tiene una gran competitividad a nivel internacional y es de singular impacto económico para las economías provinciales, generando valor agregado, empleo e ingreso de divisas".

"El resultado alcanzado hoy es fruto del trabajo conjunto del sector público y privado, nacional y provincial. Reafirmamos una vez más la decisión y voluntad de procurar, a través de todos los mecanismos disponibles, el acceso a los mercados internacionales de los productos y servicios argentinos", enfatizó la Cancillería.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057