La Argentina con estándar para prevenir fiebre aftosa

Una delegación regional verificó el sistema que lleva adelante el Senasa, en el marco de la aplicación e la última etapa del Plan Hemisférico de Erradicación de la enfermedad.

06/09/2017 | Según el SENASA

En el marco del Programa de Apoyo para la Capacitación de los Servicios Veterinarios de los países del Cono Sur para enfrentar la última etapa del Plan Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa (PHEFA) del Comité Veterinario Permanente y el Banco Interamericano de Desarrollo, del 28 de agosto al 1 de septiembre, una delegación regional visitó la Argentina para interiorizarse sobre el sistema aplicado en el país.

En la reunión final, la delegación regional se mostró satisfecha por el sistema implementado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). "Tienen un alto estándar en la gestión para prevenir el riesgo de introducción de fiebre aftosa a través de la importación de animales y productos derivados", dijo el representante del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (PANAFTOSA), Alejandro Rivera.

La comitiva estuvo compuesta también por Enrique González Colman de Paraguay y el coordinador técnico del Proyecto, Hugo Fernández de Liger, fue recibida en la sede central del Senasa en Buenos Aires por el director nacional de Sanidad Animal, Ricardo Maresca y autoridades del Organismo con quienes analizaron las conclusiones de la misión en el contexto de la guía técnica de trabajo para enfrentar la última etapa del PHEFA, elaborada por la Comisión Sudamericana de Lucha contra la Fiebre Aftosa (COSALFA).

Rivera destacó en la reunión final que "la Argentina tiene un alto nivel de protección basado en los estándares de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE)".

En tanto, el director de Epidemiología y Análisis de Riesgo del Senasa, Francisco D´Alessio, subrayó "el orgullo que representan para nuestro organismo las palabras de los representantes regionales. Además, sus observaciones y comentarios nos ayudan a seguir fortaleciendo el sistema de control y prevención".

Durante su estadía en nuestro país los visitantes fueron interiorizados sobre el Programa Nacional de Control y Erradicación de la Fiebre Aftosa que lleva adelante el Senasa y el sistema de Gestión de Riesgo para las importación de animales, material genético y de productos de origen animal; así como las medidas de mitigación de riesgos adoptadas para evitar el ingreso de fiebre aftosa al país.

También se informó a la delegación regional aspectos de los sistemas de control en fronteras y post ingreso de animales al país.

La delegación de expertos recorrió el Aeropuerto Internacional de Ezeiza; el puerto de Buenos Aires y el puesto de control fronterizo de Gualeguaychú, Entre Ríos, donde verificó las estructuras y procedimientos de control fronterizo y de importaciones de animales y productos, incluyendo el control a pasajeros, en los últimos dos lugares mencionados.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057