Decomisan más de 3 toneladas de frutas cítricas y tropicales

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó 145 bultos de frutas cítricas y tropicales. La intervención fue realizada por inspectores sanitarios del Centro Regional Entre Ríos del Senasa.

05/09/2017 | Riesgo sanitario

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó 145 bultos de frutas cítricas y tropicales. La intervención fue realizada por inspectores sanitarios del Centro Regional Entre Ríos del Senasa.

Eran transportadas sin cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas y carecían de la documentación que avalara su origen, por lo que constituían un alto riesgo sanitario.

La intervención fue realizada por inspectores sanitarios del Centro Regional Entre Ríos del Senasa durante una inspección realizada el pasado 30 de agosto, con el apoyo de la Policía de Seguridad Vial de la provincia, ubicados en el puesto de control fitozoosanitario de la Ruta Nacional Nº 127, km 289, en la ciudad entrerriana de San Jaime de la Frontera, departamento de Federación.

La mercadería confiscada, 125 bolsas rejillas de lima Tahití, con un peso aproximado de 3.100 kg y 20 cajas de papayas (mamones) con un peso aproximado de 150 kg, era trasladada sin el amparo del Documento de Tránsito Vegetal (DTV) y sin los impresos obligatorios, en un transporte tipo furgón que viajaba en sentido norte-sur, desde la provincia de Corrientes con destino en la provincia de Buenos Aires.

Los responsables de la carga incumplían con la disposición de la DNPV 2/2016 y las resoluciones Senasa 165/13, ex SAG 145/1983, ex SAGyP 48/1998, ex SAG 554/1983, además de constituir un alto riesgo sanitario. Además, carecían del Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) y de la documentación necesaria para su traslado, faltando a la resolución Senasa 165/2013, que regula el tránsito de cítricos por el país y define las áreas según su condición fitosanitaria respecto de la enfermedad de huanglongbing (HLB).

En los puestos de control en ruta los agentes del Senasa verifican que los vehículos de transporte de ganado, hortalizas, cítricos y de alimentos que egresen o ingresen a la provincia cumplan con las condiciones higiénico-sanitarias del transporte de alimentos y posean la documentación apropiada. Las acciones que lleva adelante el Senasa son para prevenir el ingreso al país de una enfermedad que ataca a los cítricos, el HLB, y mantener el estatus fitosanitario de la Argentina.

Actualmente se considera internacionalmente al HLB como la enfermedad más destructiva de los cítricos porque no tiene cura y finalmente mata a la planta. El Servicio recuerda que es obligatorio denunciar cualquier sospecha de su presencia comunicándose a la línea telefónica gratuita 0800-999-2386 o al correo electrónico alertahlb@senasa.gob.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057