.: MOMENTO DE CAMPO :.

El Usda prevé un crecimiento de 1% en la producción avícola

Un informe elaborado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos estimó que Argentina verá incrementada su producción de carne de aves en 1% durante 2018 hasta los 2,11 millones de tonelada.

05/09/2017 | Argentina 2018

Lo que implica que continuará el estancamiento en la producción de este tipo de carne en el país que viene viviendo desde el año 2012.

El Usda analizó que el factor fundamental para la falta de crecimiento es el consumo interno y que la subida de las exportaciones sigue siendo lenta. Ante esto, los productores argentinos están centrados en la reducción de costes y la mejora de los precios internos, según publicó el portal Americarne.

En cuanto a las exportaciones, Argentina sigue buscando nuevos mercados y recientemente está negociando con México, a la espera de los resultados de las negociaciones del Nafta, y Canadá. Por ello, para 2018 el Usda proyectó que el país podría exportar 3% más hasta alcanzar las 180.000 toneladas. Este año, los principales compradores son Rusia, China y Emiratos Árabes.

Crisis

El 5 de julio pasado, en el Día de la Avicultura Argentina, el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (Cepa) y la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) alertaron sobre la crisis que atraviesa el sector.

Los problemas pasan por un mercado con sobre oferta; aumento de oferta de carne de cerdo y bovina; el crecimiento de la producción (según Cepa y Capia); expectativa de falta de crecimiento de la demanda; alto stock de cajas congeladas en pollos y un excedente de 30 huevos/h/año como un atraso constante de stock en granja; costos altos y que crecen en dólares (más de un 20% en el último año), entre otros.

Consumo

En tanto, este fin de semana el diario La Nación publicó un análisis de la consultora Focus Market que indica que en Argentina se consumen por año 44,9 kilos per cápita de carne avícola. Para tener una dimensión de la escalada que ha dado este producto en las preferencias del consumidor argentino, basta consignar que en 1990 se comían sólo 10,9 kilos per cápita al año.

La suma del consumo de carne de pollo y de huevos convierten a la producción avícola en la proteína animal más consumida en nuestro país con 63 kilos por habitante por año, compuesto por 45,8 kilos de pollo y 17,2 kilos de huevos (274 unidades).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057