Autorizaron suba del 5 por ciento en el precio de la yerba

El Instituto Nacional de la Yerba Mate fijó nuevos precios que la industria deberá pagar a los productores tanto para la hoja verde como para la hoja canchada. Estarán vigentes desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo del 2018.

04/09/2017 | Segunda vez en el año

Por segunda vez en el año, el sector yerbatero estableció un nuevo precio para la materia prima. De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Agroindustria de la Nación, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) fijó nuevos precios que la industria deberá pagar a los productores de yerba mate, tanto para la hoja verde como para la hoja canchada. El directorio de la entidad resolvió que los nuevos valores oficiales partirán desde los $ 6,30 el kilo para la hoja verde, mientras que la hoja canchada se pagará $ 23,30 el kilo, según El Cronista.

Según la cartera que dirige Ricardo Buryaile, se trata de un aumento interanual de 23,5% y 21,35%, respectivamente, aunque si se tiene en cuenta el valor previo fijado en abril por la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, el incremento implica un alza del 4,82% y el 4,95%, respectivamente.

La medida se da en un contexto donde el sector está afectado por las constantes lluvias caídas durante el primer semestre del año, sobre todo entre mayo y junio, que afectaron al litoral argentino y a la provincia de Misiones en particular. Por esta situación, sumada a la problemática desatada entre los distintos actores de la cadena por la fijación del precio de la materia prima que demoró el inicio de la cosecha, se espera que la producción en el sector yerbatero este año se contraiga cerca de un 40%. Así, se pasará de una cosecha de hoja verde de más de 800 millones de kilos, nivel que alcanzó en los dos años anteriores, a cerca de 600 millones para el actual ciclo (cosecha que finaliza en septiembre).

Los reclamos de los productores se extendieron a lo largo del año, afectados por la suba de los costos. Reclamaban un precio de $ 7 el kilo de hoja verde, porque con los precios vigentes "no se llegan a cubrir los costos de producción", afirmaron desde la Asociación Civil Yerbateros del Norte.

Los nuevos precios estarán vigentes desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo del 2018.

"Es muy importante que en la mesa del Instituto se llegue a un acuerdo de precios y que éste ejercicio conjunto de instituciones públicas y privadas avance hacia el resto de las problemáticas del sector, como son la calidad y la productividad de la cadena", destacó Luis Urriza, Subsecretario de Agricultura. Según el comunicado, la decisión se tomó con la conformidad de todos los integrantes.

En base a la Ley 25.564 de creación del INYM, se establece que los precios para el kilogramo de hoja verde de yerba mate y de yerba canchada deben ser acordados dos veces al año, y deben fijarse por acuerdo unánime del directorio, que representa a los diferentes eslabones de la cadena. En caso de no lograrse el mismo, deben ser definidos por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057