Preocupa la caída de la demanda del aceite de soja

Aseguran que es como consecuencia del arbitrario e injustificado bloqueo impuesto por el Departamento de Comercio de Estados Unidos a las exportaciones argentinas de biodiésel.

31/08/2017 | Desde CIARA

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) expresó hoy su preocupación por la drástica e inesperada caída de la demanda de aceite de soja como consecuencia del arbitrario e injustificado bloqueo impuesto por el Departamento de Comercio de Estados Unidos a las exportaciones argentinas de biodiésel.

Dado que el principal insumo para la elaboración del biodiésel exportado es el aceite de soja, producto de la molienda del poroto de soja, resulta en un importante perjuicio para toda la cadena de valor, que se inicia con el cultivo de la oleaginosa, por cuanto se prevé una reducción relativa de precios por el exceso de oferta de la Argentina.

El impacto negativo en la producción de aceite de soja por el bloqueo al biodiésel argentino surge de que el año pasado las exportaciones de biodiésel a Estados Unidos demandaron alrededor de 1,5 millones de toneladas de aceite de soja.

No obstante, probablemente el efecto más pernicioso se producirá en una baja del precio del poroto de soja, teniendo en cuenta que en 2016 el aceite de soja que insumió el biodiésel enviado al mercado norteamericano requirió aproximadamente 7,5 millones de toneladas de poroto de soja.

De tal manera, CIARA respalda las gestiones que realiza el Gobierno argentino para preservar el mercado de Estados Unidos y también para asegurar la reapertura del de la Unión Europea para el biodiésel argentino.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057