Satisfacción de exportadores por apertura del mercado chino

En los próximos 30 días quedará concluido el proyecto final que autorizará el ingreso de carnes argentinas enfriadas y con hueso al país asiático.

31/08/2017 | Carnes enfriadas y con hueso

"Se obtuvieron resultados concretos, instrumentos de sensible importancia para incrementar las exportaciones cárnicas a ese destino", destacó el presidente del ABC, Mario Ravettino, en un comunicado.

Según el directivo, "ahora el sector privado debe actuar con celeridad y responsabilidad en el análisis de los mismos dando su punto de vista a las autoridades técnicas, para responder los protocolos y volverlos operativos en el menor tiempo posible".

En la actualidad, recordó la entidad que nuclea a frigoríficos exportadores, China representa el mayor mercado en términos de volumen para la Argentina, habiéndose exportado durante julio pasado 9.200 toneladas por un valor de 37,9 millones de dólares con un solo protocolo habilitado -carnes congeladas sin hueso-.

Además, remarcó Ravettino, se avanzó en la habilitación de plantas frigoríficas para el destino asiático, y se acordó establecer en el futuro un sistema más dinámico y eficaz que garantice la apertura de nuevos establecimientos que reemplace las actuales visitas e inspecciones por planta para su posterior habilitación.

"La agenda compartida con foco en la apertura de nuevos mercados y en negociaciones multilaterales y bilaterales, que se mantiene de manera conjunta entre el sector público y el sector privado a través del Ipcva, se está desarrollando con dinamismo y con excelentes resultados", ponderó el titular del ABC.

En línea con ello, vaticinó que "se estima tener en el corto plazo novedades positivas con relación a la reapertura del mercado norteamericano y la continuidad de las negociaciones con Japón, Corea del Sur y Unión Europea".

"Todo esto es posible gracias al compromiso sostenido del Presidente de la Nación Mauricio Macri, quien de forma periódica y acompañado de su gabinete se reúne con los integrantes de la cadena de ganados y carnes para analizar los avances de las propuestas planteadas", concluyó Ravettino.

La misión comercial a China estuvo encabezada por la secretaria de Mercados Agroindustriales del Ministerio de Agroindustria, Marisa Bircher; acompañada por los presidentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Jorge Dillon: y del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), Ulises Forte.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057