Buscan potenciar la actividad del Puerto de Diamante
Carlos Schepens, ministro de la Producción estuvo en Diamante y se reunió con autoridades. Analizaron futuras acciones para fortalecer el puerto. Plantean asegurar la continuidad de los embarques y atraer inversiones en infraestructura.
Carlos Schepens, ministro de la Producción, visitó el Puerto de Diamante para observar los trabajos del buque Talimen y se reunió con autoridades locales para delinear acciones que fortalezcan la actividad portuaria.
El ministro de la cartera productiva estuvo acompañado por el secretario de Producción Primaria, Martín Barbieri, y fue recibido por el presidente del Ente Puerto Diamante, Luis Stello, y por el diputado provincial Juan Carlos Darrichón, con quienes recorrieron las instalaciones del puerto y observaron las operaciones que realiza el barco de bandera liberiana para la carga de 30.000 toneladas de soja con destino a China.
Posteriormente, analizaron futuras acciones para fortalecer el puerto, aseguren la continuidad de los embarques y atraer inversiones en infraestructura que permitan el crecimiento sostenido y la sustentabilidad de la terminal.
En este sentido, Schepens expresó su satisfacción por el trabajo en conjunto que ha hecho todo este equipo. En un primer análisis, "podemos decir que Diamante tiene entre sus ventajas y fortalezas que cuenta con capacidad de más de 75.000 toneladas de almacenaje, posee más de cinco plataformas de descargas y tenemos el contrato con la firma privada concesionaria que nos asegura cinco años de mantenimiento".
"Como hombre del sector cooperativo y del sector agropecuario que salga un barco con 30.000 toneladas de soja sin tener que recargar en Rosario nos pone muy contentos. Además, que un barco cargado con trigo haya salido hace pocos días con condiciones para los productores iguales a las de Rosario, es la muestra elocuente de que estamos cumpliendo el mandato del gobernador de tener puertos propios", expresó el ministro.
Además, afirmó que "si los barcos están acá es porque hay negocios y oportunidades comerciales, por lo que los productores deben confiar y tener como puerto de referencia al puerto de Diamante. Es la posibilidad concreta de generar recursos, de generar dinero, y que de otra manera se iban a otras provincias".
Por su parte, el diputado Juan Carlos Darrichón resaltó que "esta visita del ministro habla a las claras de la importancia que tiene el tema de la reactivación del puerto para el gobierno de la provincia. De allí que podamos afirmar que esa valoración se traduce en apoyo permanente que nos garantiza la continuidad de los embarques, que nuestro puerto pueda operar en forma normal, que sea el generador de mano de obra local y que pueda beneficiar a distintos sectores productivos".
Por último, el presidente del Ente Autárquico Puerto Diamante, Luis Stello reconoció "tener enormes expectativas que por suerte la podemos ir cumpliendo en el diseño de la estrategia. En ese contexto, indudablemente el convenio por el dragado y mantenimiento ya es una realidad y ahora lo que nos queda es hacer eficiente y hacer activo los muelles provinciales. El hecho de contar con el dragado nos ha permitido interesar a inversores de distinta naturaleza y procedencia y que se han visto motivados, precisamente, por la reactivación del puerto. También, y pensando en la continuidad, hemos avanzado en acuerdos con importante empresa que está dedicada a la exportación de cereales".
Buscan potenciar la actividad del Puerto de Diamante