“Es la muerte del biodiesel”

El aumento de las retenciones y el tope al precio interno, desalientan la inversión en un sector que venía en crecimiento. Advierten la inconstitucionalidad de la medida.

13/08/2012 | Medidas del gobierno

El anuncio del aumento de las retenciones a la exportación de biodiesel sacudió al sector. El incremento del 16% al 24% de la alícuota que grava las ventas externas del derivado de soja y la quita del reintegro con las que eran beneficiadas causó un profundo malestar en numerosas pymes que habían visto crecer su actividad en los últimos años. Inclusive, algunas se encuentran en pleno proceso de inversión para ampliar la capacidad de procesamiento.

“Esto es la muerte del biodiesel”, le dijo un ejecutivo del sector a ON24. “Y ojo que no me refiero al aumento de las retenciones, sino sobre todo al precio que le pusieron al mercado interno”, remarcó. Ese precio lo bajaron a 4400 pesos por tonelada, cuando estaba cotizando 5195,79. “Hay gente invirtiendo en pleno proceso de inversión y esto desalienta totalmente”, continuó. Hoy, el 7% de todo el gasoil que se vende en Argentina es biodiesel.

El impacto

El precio del biodiesel de exportación se toma como referencia de precio para el mercado interno. Un mayor porcentaje de retenciones deprime ese precio ya que el Estado se queda con la diferencia. “A iguales costos de produccion con un menor precio de venta menos rentabilidad o directamente perdida", advirtió otro empresario vinculado al biodiesel.

Inconstitucionalidad

Por otro lado, el diputado Ricardo Buryaile advirtió que “la presidenta no tiene facultades para subir las retenciones, la medida es inconstitucional y de nulidad absoluta”.

Según el formoseño, “independientemente de la falta de constitucionalidad, la medida es ridícula y demuestra que una cosa es el verso o el relato y otra la realidad de los hechos puesto que la medida implica incrementar los impuestos a los productos que agregan valor”.

Además, apuntó que "una vez mas el gobierno genera incertidumbre a quienes invierten y creen en el pais, primero alientan la inversión para la producción de biocombustibles y luego cambian las reglas de juego”.

 

 ON24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057