Frigorífico cordobés apuesta a exportar carne de búfalo

El frigorífico Logros, instalado en Río Segundo, uno de los pocos del país con autorización para faenar búfalos, avanza con las pruebas para abrir mercados externos y también para envasar y vender su carne en el mercado doméstico. 

30/08/2017 | Apertura de mercad0

En esa empresa entienden que se trata de una muy buena oportunidad de negocio que la Argentina todavía no aprovecha.

José María Roca, gerente de producción de Logros, explicó a LA NACION que el búfalo tiene "muchas ventajas" sobre el ganado vacuno. Vive unos 25 años, con unos 7 en promedio de una vaca. La hembra búfala tiene 16 pariciones (con un índice de preñez más alto que la vaca) y en ocho meses puede destetarse un animal de 240 kilos. Además, los búfalos se desarrollan en terrenos anegados o secos y son de manejo "dócil".

En el país hay un rodeo de búfalos informado de 170.000 animales, especialmente en Santiago del Estero y en el Litoral. La Argentina tiene designada una cuota Hilton de esta carne de 200 toneladas (con un 20% de arancel para ingresar a Europa) que, por supuesto, no se cubre. Se usa, como máximo, un cuarto.

Roca -quien cría en Santiago del Estero- entiende que en el país hay unas 3 millones de hectáreas aptas para este rodeo. "Si sólo usáramos un millón y generáramos 10 kilos por hectárea, produciríamos unos 10 millones de kilos anuales, un potencial enorme" explicó a LA NACIÓN.

El directivo destacó el siguiente concepto sobre su producción: "Donde no puedo poner vacas puedo ir con búfalos, son animales muy resistentes al calor, al suelo húmedo, a las enfermedades".

En Córdoba, las mejores zonas son los bajos del río Dulce, en el límite con San Luis, las tierras meridionales pegadas a Santa Fe y las regiones de alto salitre del sur, en torno a Laboulaye.

Además, Logros, siguiendo un modelo de Costa Rica, está realizando una experiencia de cría en campo de sierras con "muy buenos resultados". Los rodeos están en manos de productores grandes (hasta 30.000 cabezas) o muy chicos.

Logros apuesta al mercado chileno para la exportación. Cuentan que ya hicieron pruebas de degustación "con excelente recepción". Roca enfatizó que la carne de búfalo es más sana y más suave que la de vaca. "Gusta mucho cuando se prueba, hay que romper con los mitos existentes", dijo.

Además del chileno, Alemania es un destino con altas posibilidades de desarrollo y al mercado de China directamente lo define como "ilimitado".

El ejecutivo también apuntó que la leche es buena y con posibilidades de comercialización. Una búfala rinde hasta tres veces más que una Holando.

"Hay muchos más beneficios potenciales y, sobretodo, la posibilidad de explotar rodeos en campos marginales. Hemos trabajado intensamente para conseguir la certificación y el etiquetado de Senasa para poder vender envasado, ya que queremos crear valor, no comercializar media res", explicó a LA NACIÓN sobre el plan de la empresa.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057