Por inundaciones se realizaron menos fletes a Rosario

Es por la falta de caminos generada por el agua. La cantidad es respecto del mismo período del año pasado.

30/08/2017 | Informe BCR

La imposibilidad de transportar (e incluso cosechar) granos gruesos generada por los anegamientos e inundaciones presentes en buena parte de la región pampeana, además de generar trastornos financieros serios en muchas empresas agrícolas, redujeron de manera significativa los ingresos del sector transportista.

En lo que va del presente año, según publicó Valorsoja.com, ingresaron a las terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario 460.927 camiones cargados con soja y maíz, una cifra 16,7% inferior a la registrada en el mismo período de 2016, según datos de Williams Entregas recopilados por la Bolsa de Comercio de Rosario.

Si bien este año el saldo exportable de maíz -según estimaciones oficiales- sería de 30 millones de toneladas versus 21,4 millones en 2016 (casi 40% más), los fletes del cereal ingresados a las terminales santafesinas fueron de apenas 184.779 unidades (-7,1% que en el mismo período del año pasado).

En soja, con una oferta total (producción + stock inicial) de 63,1 millones de toneladas versus 65,6 millones el año pasado (-3,8%), la cantidad de fletes destinados a las terminales de la zona de influencia de Rosario se derrumbó en un 22% (276.148 viajes en lo que va de 2017 contra 354.621 en el mismo lapso de 2016).

Cuando aún faltan cuatro meses para terminar el año, la red de estaciones meteorológicas de la Bolsa de Comercio de Rosario  registra precipitaciones acumuladas superiores a 1000 milímetros en las zonas de Rosario, Chovet y Labordeboy, mientras que superaron los 900 milímetros en María Teresa, Classon, Santa Teresa, Pergamino, Rojas y Ramallo

Las empresas mixtas son las mejor preparadas en el actual escenario de lluvias constantes y napas saturadas, dado que las posibilidad de trasladar hacienda en zonas anegadas es mucho más factible que la de transportar granos. En enero-julio de este año la faena bovina, según datos oficiales, fue de 7.195.667 cabezas, una cifra 8,6% superior a la del mismo período de 2016.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057