Conforman red de municipios para prevenir desastres hídricos

Instalaron en Santa Elena, La Paz, San Gustavo, San José de Feliciano y Federal sistemas de alerta temprana con estaciones meteorológicas, medidores, pluviómetros y planes de reducción de riesgo frente a inundaciones.

29/08/2017 |

La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos y los municipios de Santa Elena, La Paz, San Gustavo, San José de Feliciano y Federal conformaron una red interjurisdiccional para la gestión del riesgo de emergencias y desastres hídricos, que se enmarca dentro de la estrategia climática que impulsa el gobierno provincial a través del trabajo realizado con Naciones Unidas de la que participan también las Direcciones de Defensa Civil e Hidráulica local y que incluyó la compra de equipamientos de alertas tempranas y el desarrollo de planes locales de prevención de riesgo, según Infocampo.

“El propósito principal de la red es generar un espacio de integración e intercambio entre los miembros de la red interjurisdiccional para contribuir a la reducción del riesgo de emergencias y desastres en las respectivas localidades y en la región que conforman, con enfoque de cuenca hídrica”, indicó la gobernación en un comunicado.

En ese sentido, remarcó que la firma del acuerdo se da en el contexto del “proyecto de Fortalecimiento de la Gestión Integral del Riesgo de Desastres en los cinco municipios, impulsado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de la provincia”, a partir del cual en las cinco localidades se instaló un “avanzado sistema de alerta temprana que incluye estaciones meteorológicas, medidores, pluviómetros y planes locales de reducción de riesgo frente a inundaciones”.

“El cambio climático es una preocupación y prioridad para el gobierno provincial por lo que este proyecto viene a acompañar a los municipios en el desarrollo de planes locales de prevención o de reducción de riesgos, incluyendo la incorporación de sistemas de alerta temprana y en Santa Elena se realizaron acciones centradas en la optimización y recuperación de los servicios de salud con provisión de equipamiento”, expresó el director general de la Secretaría de Ambiente, Roberto Zabala.

Por su parte, el intendente de Santa Elena, Silvio Moreyra, expresó su conformidad con el trabajo que viene realizando para prevención de riesgos. “Todo lo que esté vinculado a la temática ambiental es una política que todos los municipios queremos incentivar”, dijo el intendente y destacó el “compromiso asumido por sus pares de las localidades de la zona. Desde la Secretaría de Ambiente de la provincia se viene motivando a los municipios para que seamos parte de este proyecto”, sostuvo.

En tanto, el intendente de Federal, Gerardo Chapino, aseguró que es “muy positivo todo lo que se viene trabajando, sobre todo el hecho de trabajar en red y estar avanzados en la parte de tecnología como en la interconexión entre los municipios”.

“Contar con tecnología y tener nosotros la medición es una herramienta fundamental. Nuestra ciudad fue terriblemente dañada por las lluvias en 2016 y esa situación nos hizo más fuertes y aprendimos mucho. En ese marco, esto de relacionarnos con otros municipios de la zona es magnífico”, afirmó, al tiempo que agregó que “el clima nos está jugando una pasada muy deplorable a todos con los cual este trabajo en red nos parece nos parece muy bueno y la información meteorológica tiene mucha importancia. La tecnología ayuda a prevenir e ir un paso adelante en algunas situaciones”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057