Argentina y Brasil firmarán acuerdo por exportación de leche
Representantes del sector lácteo argentino y brasilero acordaron eliminar el cupo a las importaciones lácteas argentinas al vecino paÃs. Aún falta refrendar el acuerdo, pero ya se consensuaron los principales puntos.
Luego de intensas reuniones entre representantes argentinos (miembros de Apymel, el CIL y el Ministerio de Relaciones Exteriores) y brasileros del sector lácteo se logró un acuerdo que elimina el cupo a las importaciones lácteas argentinas a Brasil y equipararÃa a nuestro paÃs en el trato que el gigante sudamericano posee con Uruguay.Â
Este acuerdo es perseguido desde hace años por el sector argentino y fue una de las metas trazadas por el nuevo gobierno, que ya el año pasado habÃa logrado una ampliación de la cuota.
Sin embargo, también se dio a conocer recientemente desde el Ministerio de Agricultura, Pecuarias y Abastecimiento de Brasil (MAPA) que la semana próxima mantendrán una reunión los titulares de ambos ministerios y donde se le informarÃa a Uruguay que en adelante serán ellos quienes reciban cupos limitados para la importación de leche.Â
Según destaca Apymel, el acuerdo con Argentina aún debe ser refrendado, pero los principales puntos ya fueron consensuados por las partes involucradas.
Estos serÃan los principales ejes del acuerdo según destacaron desde Apymel:
â¢Â   Quedó establecido que el presente Acuerdo finaliza el 31 de mayo de 2018, sin renovación.
â¢Â   Desde este mes de agosto, está habilitado el envÃo de un cupo global de hasta 5.000 toneladas, en función de las reducciones ocurridas en los meses de junio y julio; las Entidades suscriptoras por Brasil solicitaron la rápida autorización por parte del Ministerio de Agricultura y Pesquisas Agropecuarias (MAPA), de manera que las importaciones argentinas reciban el mismo tratamiento que las uruguayas en términos de tiempos.Â
â¢Â   Si surgiera la necesidad puntual de colocar volúmenes mayores a los mencionados por la parte argentina, será motivo de tratamiento por las partes, en el marco de la flexibilización hasta la finalización del acuerdo.
Â
â¢Â   Todas estas consignas pretenden poner en igualdad de condiciones a la Argentina frente a su principal competidor (Uruguay).
Â
â¢Â   Se solicitó por ambas partes, la incorporación del sector privado en el tratamiento del desarrollo de una plataforma de comercio internacional conjunto entre Brasil y Argentina para abordar terceros mercados, iniciativa de las CancillerÃas de ambos PaÃses.