Arandaneros tiene expectativas con el inicio de la cosecha

La cosecha de arándanos en la Mesopotamia argentina ya comenzó a fines de agosto, con altas expectativas que surgen de las buenas condiciones productivas de los campos y un invierno que acompañó con temperaturas adecuadas.

24/08/2017 | Mesopotamia argentina

La cosecha de arándanos en la Mesopotamia argentina ya comenzó a fines de agosto, con altas expectativas que surgen de las buenas condiciones productivas de los campos y un invierno que acompañó con temperaturas adecuadas.

Según se adelantó desde la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (APAMA), se espera una cosecha de alrededor de 8000 (ocho mil) toneladas en el mercado de frescos que, de acuerdo a como estén los precios, se derivarán en un 90% aproximadamente para mercados de exportación.

"Los campos están muy bien, el potencial lo tenemos. El año pasado el invierno nos demoró la producción a la primavera, pero hoy las variedades están más adelantadas", indicó Alejandro Pannunzio, presidente de APAMA.

"Los productores están con altas expectativas, los niveles de contratación de mano de obra están igual o mayor respecto del año anterior a esta época, y aspiramos a que los puestos de trabajo sean mayores respecto de la temporada pasada", agregó.

De sostenerse las condiciones climáticas y de mercados, en la Mesopotamia la cosecha se extendería durante los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Optimismo

"Hay optimismo en el sector porque bajaron algunos costos, como de algunos insumos, y nos han quitado las retenciones, además de que se nos devuelve más pronto el IVA y los derechos de exportación, lo que nos habilita un margen más holgado para invertir y estar al día con los costos", detalló Pannunzio.

Sumando a las acciones de gobierno que favorecieron a la producción de arándanos, el dirigente también señaló que en materia de apoyo estatal se ha avanzando en una muy buena tarea conjunta con el SENASA.

"Si logramos sostener este trabajo articulado con el Estado, vamos a poder avanzar y superar las adversidades que nos dejó la cosecha anterior", concluyó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057