Arandaneros tiene expectativas con el inicio de la cosecha

La cosecha de arándanos en la Mesopotamia argentina ya comenzó a fines de agosto, con altas expectativas que surgen de las buenas condiciones productivas de los campos y un invierno que acompañó con temperaturas adecuadas.

24/08/2017 | Mesopotamia argentina

La cosecha de arándanos en la Mesopotamia argentina ya comenzó a fines de agosto, con altas expectativas que surgen de las buenas condiciones productivas de los campos y un invierno que acompañó con temperaturas adecuadas.

Según se adelantó desde la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (APAMA), se espera una cosecha de alrededor de 8000 (ocho mil) toneladas en el mercado de frescos que, de acuerdo a como estén los precios, se derivarán en un 90% aproximadamente para mercados de exportación.

"Los campos están muy bien, el potencial lo tenemos. El año pasado el invierno nos demoró la producción a la primavera, pero hoy las variedades están más adelantadas", indicó Alejandro Pannunzio, presidente de APAMA.

"Los productores están con altas expectativas, los niveles de contratación de mano de obra están igual o mayor respecto del año anterior a esta época, y aspiramos a que los puestos de trabajo sean mayores respecto de la temporada pasada", agregó.

De sostenerse las condiciones climáticas y de mercados, en la Mesopotamia la cosecha se extendería durante los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Optimismo

"Hay optimismo en el sector porque bajaron algunos costos, como de algunos insumos, y nos han quitado las retenciones, además de que se nos devuelve más pronto el IVA y los derechos de exportación, lo que nos habilita un margen más holgado para invertir y estar al día con los costos", detalló Pannunzio.

Sumando a las acciones de gobierno que favorecieron a la producción de arándanos, el dirigente también señaló que en materia de apoyo estatal se ha avanzando en una muy buena tarea conjunta con el SENASA.

"Si logramos sostener este trabajo articulado con el Estado, vamos a poder avanzar y superar las adversidades que nos dejó la cosecha anterior", concluyó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057