Siguen recuperándose los precios de exportación de la miel

Los precios de la miel siguen recuperándose en línea con un reordenamiento del mercado mundial luego de derrumbarse a fines del año pasado.

22/08/2017 | FOB promedio 2,90 u$s/kg

En la primera quincena del presente mes de agosto se declararon exportaciones argentinas de miel a granel por 2593 toneladas a un valor promedio ponderado de 2,88 u$s/kg versus 4521 toneladas a un promedio de 1,83 u$s/kg en el mismo período de 2016. 

En lo que va de agosto las ventas argentinas declaradas con destino a Alemania sumaron 1285 toneladas a un valor promedio de 3,00 u$s/kg, mientras que las colocadas en EE.UU. fueron de 1768 toneladas a 2,83 u$s/kg.

A partir de enero de 2017 comenzó a regir un reintegro del 3,0% del valor FOB de la miel a granel, lo que confiere mayor poder de compra a las empresas exportadoras del producto.

En el nuevo contexto los valores FAS que reciben los productores también se recuperaron en el último año. En julio pasado, según datos de INTA, el valor promedio pagado al apicultor del Delta de Buenos Aires se ubicó en un rango de 32 a 34 $/kg versus 19 a 21 $/kg en el mismo mes de 2016.

Las autoridades de la Ministerio de Agroindustria (Minagro) lanzaron recientemente el Monitor SIM con un valor FAS de referencia semanal de la miel, el cual “apunta a reflejar el precio razonable que debería recibir un productor argentino por la miel comercializada”.

El precio de referencia, según indica el Minagro, “contempla una miel de calidad que cumple con los estándares medios requeridos por los mercados del exterior en cuanto a las características organolépticas y físico químicas”. El valor publicado correspondiente a la segunda semana de agosto es de 34,3 $/kg.

A partir de 2015 comenzaron a ingresar a EE.UU. y Europa grandes cantidades de miel provenientes de diferentes naciones asiáticas, pero fundamentalmente de China, a precios bajísimos, buena parte de la cual se encontraba adulterada. Este año, con la implementación de controles más estrictos por parte de importadores europeos, los ingresos de miel adulterada a esa región se restringieron de manera significativa.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057