Se reducirán retenciones a la soja hasta que queden en 18 %

El gobierno va a comenzar en enero a reducir las retenciones a la soja, que actualmente están en el 30 por ciento, hasta dejarlas al final de su mandato en el 18 por ciento, ratificó el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile.

17/08/2017 | Al final del mandato

Al hablar en el marco del Precoloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) que se lleva a cabo en esta ciudad, Buryaile sostuvo que "vamos a ir bajándolas a razón de 0,5 por ciento por mes y 5 por ciento cada seis meses"

El gobierno va a comenzar desde enero del año que viene a reducir las retenciones a la soja, que actualmente están en el 30 por ciento, hasta dejarlas al final de su mandato en el 18 por ciento, ratificó el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, según publica la agencia Agencia DyN.

Al hablar en el marco del Precoloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) que se lleva a cabo en esta ciudad, Buryaile sostuvo que "vamos a ir bajándolas a razón de 0,5 por ciento por mes y 5 por ciento cada seis meses" hasta que termine "el primer mandato" del presidente Mauricio Macri.

El funcionario, quien además anticipó que el gobierno trabaja en la creación de un seguro de cobertura contra el clima, dijo que al concluir el actual período de gobierno "las retenciones a la soja van a quedar en el 18 por ciento".

"Las retenciones no me gustan porque es un impuesto que penaliza la distancia", explicó el funcionario al explicar el efecto de reducción de rentabilidad que provoca el gravamen entre los productores más alejados de los puertos.

"Me debo haber equivocado", admitió Buryaile con ironía luego de decir que la medida -que ya está plasmada en un decreto- va a regir durante un supuesto "primer mandato" de Macri, en la hipótesis de que el presidente aspire a una reelección.

 

Por otro lado, el ministro de Agroindustria defendió la idea de negociar con Estados Unidos un acuerdo que permita el ingreso de carne bovina argentina a ese mercado, a cambio de una apertura a la importación de cerdo.

"En exportaciones de carne son unos 150 millones de dólares, unas 20 mil toneladas, y en cambio para ellos es un negocio de unos 8 millones de dólares", justificó el funcionario, a quien se le recordó que Estados Unidos ya tiene perdido un caso en la OMC ante la Argentina por cuestiones sanitarias.

Por otro lado, el ministro anticipó que el gobierno trabaja en la creación de un seguro de cobertura para desastres climáticos, cuya prueba piloto se va a estar poniendo en marcha en los próximos días para el maíz.

En el contexto del Precoloquio de Rosario, el ministro además anticipo que el gobierno va a desembolsar otros 250 millones de pesos más, sobre los 700 millones que ya destinó, para paliar la situación financiera de la cooperativa láctea SanCor.

También prometió el envío de 250 millones de pesos para atender efecto de inundaciones en Santa Fe y otros 100 millones para Córdoba.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057