Agroindustria y el INYM realizan controles de calidad

El Ministerio de Agroindustria, a través de las Subsecretarías de Agricultura y Control Comercial Agropecuario (SUCCA), y el Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM), continúa realizando controles en secaderos y rutas, en el marco de un convenio de colaboración con la Gendarmería Nacional.

16/08/2017 | En secaderos y rutas

Para la presente campaña se han realizado 120 inspecciones, avanzando en nuevas acciones para los próximos meses, tendientes a mejorar la fiscalización y los plazos de pago, para lo que colaboran representantes de AFIP y de Rentas.

Se decomisaron 14.5 toneladas de palitos de yerba mate en la zona productora de la ruta 14. El cargamento provenía de un secadero ubicado en San Vicente, y tenía como destino una industria radicada en la localidad de Oberá, provincia de Misiones. El material fue inutilizado en un yerbal de Campo Grande con la presencia de efectivos de GN, de inspectores del área de Fiscalización del INYM, de SUCCA y de vecinos de la zona.

Este trabajo se enmarca en un plan de acción elaborado por la nueva gestión del INYM, mediante la articulación con las Subsecretarías de Agricultura y Control Comercial Agropecuario, en coordinación con AFIP y Rentas de la provincia.

Con estos procedimientos el Instituto evita el uso indiscriminado de este material en el producto final que llega a los consumidores, al tiempo que asegura mayor calidad. Está prohibido el reprocesamiento y transporte de estos materiales para evitar adulteraciones en el envasado.

La medida se enmarca en la ley 25.564 del INYM, orientada a asegurar un manejo más adecuado de la materia prima; y en las Resoluciones 09/2017 de Régimen de Documentación de Movimientos de Yerba Mate y 11/2017 de Reglamento de Secanza de la Yerba Mate.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057