Artesanos entrerrianos fueron premiados en La Rural

Trabajadores artesanales de la lana, el cuero y la palma caranday fueron reconocidos con menciones y premios en la Feria de Artesanías Tradicionales Argentinas que se realizó en el marco de la Muestra Anual de Palermo en Buenos Aires.

14/08/2017 | 47º Exposición y Muestra Anual de Palermo

Con el apoyo del Museo y Mercado Provincial de Artesanías de la Secretaría de Cultura y el Ministerio de Turismo, artesanos de la provincia participaron del 19 al 30 de julio, de la Feria de Artesanías Tradicionales Argentinas en el marco de la 47º Exposición y Muestra Anual de Palermo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Expusieron en ese marco artesanos del todo el país que elaboran productos tradicionales de buena calidad, con la oportunidad de ser reconocidos y poder vender su producción, publica APF Digital.

Cada artesano contó además con el apoyo de los municipios de su procedencia, además del apoyo de la Dirección de Comercio Interior del Ministerio de Producción y la Dirección Provincial de Vialidad, que realizó el traslado de las artesanías y elementos para el puesto en la exposición, así como el regreso a la provincia al finalizar la muestra. Las artesanías expuestas y los artesanos que asistieron son de las localidades entrerrianas de La Paz, San Jaime de la Frontera, El Cimarrón, San Isidro, Federal, Cerrito, Viale, Colonia Avellaneda, Oro Verde, Colón, Villaguay, Villa Elisa, Aldea Protestante, Paraná, entre otras.

• Galardonados de Entre Ríos

- Primer Premio al artesano Otto Herbel de Aldea Protestante por un basto entrerriano (montura) en cuero.

- Mención Honorífica a la Actividad Artesanal de Méritos Relevantes a las familias Colliard –Regner, hiladoras y tejedoras de Villa Elisa.

- Primera Mención para la artesana Rocío Regner de Villa Elisa por una manta en lana natural hilada, tejida en telar, y por su producción.

- Segunda Mención para el artesano Roque Martínez de La Paz por un costurero en palma caranday. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057