Artesanos entrerrianos fueron premiados en La Rural

Trabajadores artesanales de la lana, el cuero y la palma caranday fueron reconocidos con menciones y premios en la Feria de Artesanías Tradicionales Argentinas que se realizó en el marco de la Muestra Anual de Palermo en Buenos Aires.

14/08/2017 | 47º Exposición y Muestra Anual de Palermo

Con el apoyo del Museo y Mercado Provincial de Artesanías de la Secretaría de Cultura y el Ministerio de Turismo, artesanos de la provincia participaron del 19 al 30 de julio, de la Feria de Artesanías Tradicionales Argentinas en el marco de la 47º Exposición y Muestra Anual de Palermo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Expusieron en ese marco artesanos del todo el país que elaboran productos tradicionales de buena calidad, con la oportunidad de ser reconocidos y poder vender su producción, publica APF Digital.

Cada artesano contó además con el apoyo de los municipios de su procedencia, además del apoyo de la Dirección de Comercio Interior del Ministerio de Producción y la Dirección Provincial de Vialidad, que realizó el traslado de las artesanías y elementos para el puesto en la exposición, así como el regreso a la provincia al finalizar la muestra. Las artesanías expuestas y los artesanos que asistieron son de las localidades entrerrianas de La Paz, San Jaime de la Frontera, El Cimarrón, San Isidro, Federal, Cerrito, Viale, Colonia Avellaneda, Oro Verde, Colón, Villaguay, Villa Elisa, Aldea Protestante, Paraná, entre otras.

• Galardonados de Entre Ríos

- Primer Premio al artesano Otto Herbel de Aldea Protestante por un basto entrerriano (montura) en cuero.

- Mención Honorífica a la Actividad Artesanal de Méritos Relevantes a las familias Colliard –Regner, hiladoras y tejedoras de Villa Elisa.

- Primera Mención para la artesana Rocío Regner de Villa Elisa por una manta en lana natural hilada, tejida en telar, y por su producción.

- Segunda Mención para el artesano Roque Martínez de La Paz por un costurero en palma caranday. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057