La próxima cosecha habrá limones argentinos en EE.UU.

El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile aseguró que está "todo listo". También se destrabaría el ingreso de carne, impedido desde 2001.

14/08/2017 | Según Buryaile

Una delegación del gobierno argentino se reunió ayer en Washington con funcionarios de la administración de Donald Trump para avanzar en el intercambio comercial de varios productos entre los que se incluye el ingreso de carne al mercado estadounidense --que según prometen los hombres del gobierno de Mauricio Macri podría comenzar en pocos meses--, y el de los limones. "La próxima cosecha vamos a tener limones argentinos en Estados Unidos", dijo el ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile.

El propio Buryaile más el secretario de Comercio Miguel Braun y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Horacio Reyser, se reunieron entre el jueves y ayer con John Melle, el funcionario de la USTR (Oficina del representante de comercio estadounidense) encargado de América latina y con el secretario de Agricultura Sonny Perdue. Luego mantuvieron una teleconferencia con el secretario de Comercio, Wilbur Ross, un peso- pesado de la administración Trump, quien a pesar de haber acordado la cita no se encontraba en Washington.

En un encuentro de los funcionarios argentinos con corresponsales en esta capital, Rayser destacó que "ambos gobiernos estamos en un enfoque muy pragmático y constructivo de la relación, de poner sobre la mesa todos los temas y de resolverlos de forma rápida" y que todo se había agilizado tras el encuentro del presidente Macri con Trump en la Casa Blanca a fines de abril. Y señaló que se estaban desatando algunos nudos burocráticos que impiden el ingreso de productos argentinos, como la carne y los limones.

Respecto de la carne, cuya llegada está prohibida desde que se desató un brote de aftosa en nuestro país en 2001, Buryaile señaló que recibieron "algunas observaciones y pedido de aclaraciones que en Argentina está intentando resolver rápidamente.

"No hay ninguna cuestión sanitaria de fondos sino de papelería". El ministro anunció que "terminaremos de aprobar esto en un mes o dos, aunque no quiero poner fecha porque los servicios sanitarios tienen sus tiempos y la burocracia también". Pero resaltó que "hace 15 años que estamos esperando para entrar (la carne) a Estados Unidos y vamos a hacerlo poco tiempo después de la reunión de Macri con Trump".

Estiman que Argentina exportaría unas 20.000 toneladas de carne sin hueso con un arancel y 20.000 extra cupo, una cifra de entre 100 y 150 millones de dólares.

Respecto de los limones -un tema que se ha convertido en un símbolo del intercambio y que ya se anunció que se iba a liberar hace casi 3 meses- Buryaile aclaró que ya están destrabados los aspectos sanitarios.

Está pendiente solo la firma de EE.UU. del plan de trabajo operativo que es una formalidad", señaló. Y prometió: "La próxima cosecha vamos a tener limones en EE.UU".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057