.: MOMENTO DE CAMPO :.

La faena bovina aumentó 4% en julio

Un informe de ABC señaló que se alcanzaron las 1,06 millones de cabezas, con el promedio más alto en lo que va del año. "El crecimiento de la oferta en parte se ha volcado al mercado local", destacó.

11/08/2017 | Informe

Un informe del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) destacó que en julio la faena de ganado bovino aumentó casi 4% intermensual al alcanzar las 1,06 millones de cabezas, con el promedio más alto en lo que va del año.

“El crecimiento de la oferta en parte se ha volcado al mercado local, por lo que a julio de este año se ha registrado un consumo de carnes bovinas per cápita cercano a los 57 kilos por habitante por año, 3% superior al de 2016”, expresó el titular de ABC, Mario Ravettino.

Por otro lado, el relevamiento indicó que en los primeros siete meses se sacrificaron 7,1 millones de bovinos, lo que representa el 7% más que igual período del año pasado, mientras que entre agosto de 2016 y julio de 2017 la cantidad de animales sacrificados superó las 12,2 millones de cabezas, con un incremento del 5% con respecto a la misma fecha de 2015/16.

En ese sentido, Ravettino señaló que “el nivel alcanzado es 3,6% inferior al promedio de la última década, pero debe destacarse que ello está fuertemente condicionado por el deterioro experimentado en los últimos años”.

“En relación a los registros de mediados de la década del 2000 (8 millones de cabezas en promedio), el total sacrificado está aún un 11% por debajo”, advirtió, y aclaró que “todo indicaría que el ejercicio 2017 cerrará con una faena de ese orden y similar a la de 2015”.

En cuanto a la proporción de hembras en el total sacrificado, ABC remarcó que fue de 42,3%, “aún alta pero por debajo de los registros de los dos últimos meses”. Esto se debe a la finalización del proceso de depuración de los planteles de vacas, algo habitual en invierno.

“Será preciso monitorear si esta tendencia se sostiene en el tiempo, para ver si toma nuevamente impulso la recomposición del rodeo bovino que se interrumpió en los últimos meses”, dijo Ravettino.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057