La segunda planta de biogás comenzó a entregar energía

La segunda planta de biogás comenzó a entregar energía al sistema interconectado nacional. Se trata de Yanquetruz, una planta de San Luis, otro proyecto de RenovAr 1. La inversión fue de USD 4,7 millones.

11/08/2017 | ENERGÍA

La planta Yanquetruz se convirtió en el segundo proyecto que comenzó a entregar energía al sistema interconectado nacional, en el marco del Programa RenovAr.

Esta planta de biogás, instalada en la provincia de San Luis, entró en operaciones esta semana, convirtiéndose en el segundo proyecto de este tipo que comenzó a entregar energía al sistema interconectado nacional, en el marco de las adjudicaciones concretadas en la primera ronda del Programa RenovAr.

El Ministerio de Energía y Minería informó que la planta pertenece a la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y se encuentra ubicada a la altura del kilómetro 51 de la ruta provincial 2, en la zona rural de Juan Llerena, en San Luis.

La planta de 1,2 Mw que entró en operaciones procesa efluentes de cerdos y forraje de maíz, mediante los biodigestores se maximiza la obtención de biogás para inyectar energía eléctrica a la red pública del Sistema Integrado Nacional, de acuerdo a lo informado por Télam.

En los próximos días, el gobierno nacional, a través de la cartera de Energía, convocará a la Ronda 2 del programa de desarrollo de estas fuentes alternativas, según aseguró el subsecretario de Energías Renovables, Sebastián Kind. “Estamos en las puertas de la Ronda 2 y en pocos días más sale el pliego de bases y condiciones y los anexos de contratos, con una potencia a definir”, dijo Kind y adelantó que las características del llamado estará “en el orden de lo que sucedió con la Ronda 1”.

 

 
 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057