México quiere que Argentina sea su proveedor de soja y maíz

El país azteca planteará esta cuestión la próxima semana, durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN) con Estados Unidos y Canadá.

10/08/2017 | Reemplazo a EE.UU.

El gobierno mexicano evalúa la posibilidad de pedir la apertura del mercado de granos en el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN) para poder importar soja y maíz de Argentina y Brasil, aseguró el ministro de Economía de México, Ildefonso Guajardo, publica Clarín.

Guajardo anticipó que planteará esta cuestión la próxima semana, durante la renegociación del TLCAN con Estados Unidos y Canadá, según informaron diarios de la capital azteca.

Estados Unidos y Canadá son actualmente los principales proveedores de granos y oleaginosas a México y esa eventual apertura afectaría a los agricultores norteamericanos, un sector que fue determinante en el triunfo del presidente Donald Trump.

De cara a ese cónclave, que se hará el 16 de agosto en Washington, el ministro mexicano señaló que les dijo "a los empresarios y sobre todo a los agricultores que si quieren una buena negociación al norte necesitan darnos el mandato para poder tener fuentes alternativas al sur".

"Necesito tener una plataforma de acción inmediata con Brasil, con Argentina. De otra manera, mi posición en la mesa del norte no tiene credibilidad", aseguró Guajardo. Y alegó que México necesita demostrar que es capaz de "imponer aranceles" en determinados productos.

México es el segundo importador de soja a nivel mundial después de China: en el país azteca se consumen cinco millones de toneladas anuales y el 92% es importada de los Estados Unidos.

La posibilidad de que México compre soja y maíz argentinos para reemplazar a Estados Unidos ya había sido analizada en la visita en febrero del secretario mexicano de Agricultura, José Antonio Calzada, que se reunió entonces con la aún canciller Susana Malcorra.

En esa oportunidad, Calzada afirmó que "Argentina fue el primer país que levantó la mano cuando comenzaron los ataques de Estados Unidos. Me gustaría ver la posibilidad de comprarles soja, para tener una opción nueva, además de que está más barata y es de la misma calidad que la de Estados Unidos". "Además hay que mandar ese mensaje, que podemos comprar a otros países sin problema", había advertido el funcionario.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057