Granizo afectó parte de producción de arándanos de Concordia

Las piedras caídas no llegaron a dañar las plantas y la producción regional continúa tendiente a tener un buen año, según informó el presidente de APAMA, Alejandro Panunzio.

09/08/2017 | Tras el temporal de este lunes

Tras el granizo que cayó este lunes en la región, el presidente de APAMA, Alejandro Panunzio, precisó a Diario Río Uruguay que, luego de "todo el relevamiento que hemos hecho con los productores, por suerte los daños fueron mínimos" y agregó que "todos se queden muy tranquilos porque seguimos en campaña para tener un año, desde el punto de vista productivo, muy bueno". 

El dirigente recordó que algunos establecimientos de la zona cuentan con los sistemas antigranizo, aunque no en la cantidad ideal. "El área de producción de Concordia tiene unas mil hectáreas" de las cuales "tenemos alrededor de 100 con malla antigranizo", detalló Panunzio. 

En ese sentido, abogó por "tener tres o cuatro años seguidos de buenas cosechas, para poder seguir con las inversiones necesarias".

Rentabilidad en jaque

Para Panunzio, en el sector arandanero, la rentabilidad está "jaqueada"; así como en otras tantas economías regionales. 

Desde el sector, se pide por la implementación de créditos con ayuda estatal, enumerando trabas actuales como impuestos altos y un tipo de cambio atrasado. "No hay que olvidarse que el año pasado quedaron más de dos millones y medio de kilos de frutas sin cosechar", ejemplificó el dirigente. 

Por último, pidió a las autoridades nacionales por una "ley de economías regionales", que favorezca la producción frente a otros países competidores, lo que a su vez redundará en más beneficios a la hora de contratar más mano de obra.

Fuente: EL ONCE

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057